Archivo de la etiqueta: allanamiento

Extinción del Proceso Civil: Renuncia, Desistimiento y Allanamiento

Renuncia

La renuncia implica que, si la acción ejercitada o el derecho en que se funda la pretensión es renunciado, el tribunal dictará sentencia absolviendo al demandado, salvo que fuese legalmente inadmisible. En caso contrario, se dictará auto ordenando seguir el proceso adelante. El artículo 20 de la LEC define la renuncia como el acto del demandante mediante el cual abandona la acción que dio lugar al inicio del proceso, buscando así su terminación. Es un acto de disposición del actor Seguir leyendo “Extinción del Proceso Civil: Renuncia, Desistimiento y Allanamiento” »

Mecanismos de Conclusión del Proceso Judicial en el Ámbito Civil

Mecanismos de Conclusión del Proceso

El Allanamiento

Acto o declaración de voluntad que proviene del demandado y el cual debe ser expreso. A través de este acto se acepta parcial o totalmente las pretensiones de tutela del actor. No supone ni oposición a la demanda ni defensa de la misma (cuando hay excepciones) ni admisión de hechos. Concluirá mediante sentencia formal condenatoria para el demandado. Si el demandado se allana antes de contestar no procederá la imposición de costas. Si el Seguir leyendo “Mecanismos de Conclusión del Proceso Judicial en el Ámbito Civil” »

Medidas de Coerción Personal y Allanamiento en el Proceso Penal

Allanamiento

Concepto

El allanamiento es una forma anormal de terminación del proceso y, como acto jurídico, es un acto unilateral. Ello significa que no es recepticio, esto es, que no necesita de la conformidad de la contraparte para que produzca sus efectos propios.

Artículo 211. Contenido de la orden

En la orden deberá constar:

  1. La autoridad judicial que decreta el allanamiento y la sucinta identificación del procedimiento en el cual se ordena;
  2. El señalamiento concreto del lugar o lugares a ser Seguir leyendo “Medidas de Coerción Personal y Allanamiento en el Proceso Penal” »

Actos Procesales: Renuncia, Allanamiento, Desistimiento, Transacción, Caducidad y Sobreseimiento

Renuncia del actor:

Es el acto del demandante por el que manifiesta su dejación de la acción ejercitada o del derecho que fundamenta su pretensión.

Requisitos: