Archivo de la etiqueta: Ámbito Temporal

Eficacia del Derecho: Ámbitos, Desobediencia Civil y Fuentes

Ámbitos de Eficacia del Derecho

Ámbito Material

Se refiere al cumplimiento de las condiciones para que el acto despliegue sus efectos.

Eficacia en Sentido Temporal

Las normas suelen ser irretroactivas; no se aplican a hechos pasados, especialmente en el caso de cambios y normas desfavorables.

Eficacia en Sentido Personal

Puede ser erga omnes, afectando a todos, o inter partes, afectando a un círculo determinado de personas.

Eficacia en Sentido Espacial

Se refiere al territorio al que afecta la norma. Seguir leyendo “Eficacia del Derecho: Ámbitos, Desobediencia Civil y Fuentes” »

Principios de la Ley Penal en el Derecho Español

Ámbito Espacial de la Ley Penal

Principio de Territorialidad

Artículo 23.1 LOPJ

La jurisdicción española se extiende a todo el territorio nacional.

Principio de Personalidad o Nacionalidad

Artículo 23.2 LOPJ

Se podrá perseguir, de acuerdo con lo previsto en los tratados internacionales, a los españoles que hubieran cometido delitos fuera del territorio nacional.

Principio Real o de Protección de Intereses

Artículo 23.3 LOPJ

También se podrá perseguir, con arreglo a los tratados internacionales, Seguir leyendo “Principios de la Ley Penal en el Derecho Español” »

Ámbito Temporal de la Ley Penal y el Principio de Retroactividad

Ámbito Temporal de la Ley Penal

Principio General de Irretroactividad

El principio general en materia de vigencia de una ley está legislado en el Art. 2 del Código Civil. La característica de irretroactividad de las leyes la establece el Art. 3 del mismo código al determinar para todo el ordenamiento jurídico (salvo las excepciones) que la ley no tiene efectos retroactivos, sea una ley de orden público o no. Salvo disposición expresa en contrario, la retroactividad que se permite como excepción Seguir leyendo “Ámbito Temporal de la Ley Penal y el Principio de Retroactividad” »

Principios de la Ley Penal: Ámbito Temporal, Espacial y Extradición

Ámbito Temporal de la Ley Penal

Irretroactividad de la Ley Penal (Art. 24 CRBV)

No puede castigarse una conducta que al momento de su ocurrencia no era considerada repudiable legalmente. Esto es una garantía individual frente al poder punitivo que se sustenta sobre los principios de:

  • Legalidad
  • Seguridad Jurídica

Excepciones a la Irretroactividad

Retroactividad de la ley más beneficiosa: La ley se aplica a los hechos ocurridos durante su vigencia.

Ley Intermedia: Aquella que no estaba en vigor al momento Seguir leyendo “Principios de la Ley Penal: Ámbito Temporal, Espacial y Extradición” »

Ámbito Temporal y Espacial de la Ley Penal: Principios y Excepciones

Validez de la Ley Penal

Ámbito Temporal

Respuesta General: Irretroactividad de la Ley Penal

“La ley se aplica a los hechos ocurridos durante su vigencia”.

Respuesta Excepcional: Retroactividad de la ley más beneficiosa

Irretroactividad de la Ley Penal (Art. 24 CRBV)

No puede castigarse una conducta que al momento de su ocurrencia no era considerada repudiable legalmente.

Esto es una garantía individual frente al poder punitivo que se sustenta sobre los principios de:

  • Legalidad
  • Seguridad Jurídica

Ley Seguir leyendo “Ámbito Temporal y Espacial de la Ley Penal: Principios y Excepciones” »