Archivo de la etiqueta: Amnistía

Condiciones para acceder a beneficios de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia

Sentencia C-007 de 2018 y la Ley 1820 de 2016: Marco para la Contribución a los Derechos de las Víctimas en la JEP

La Corte Constitucional, en sentencia C-007 de 2018, declaró la exequibilidad de la ley 1820 de 2016, bajo el entendido de que su aplicación garantizará la contribución a la satisfacción de los derechos de las víctimas, en el marco del régimen de condicionalidad del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Se aplicarán los artículos 14, 33, 34, 50, Seguir leyendo “Condiciones para acceder a beneficios de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia” »

Análisis del indulto a Hipólito Yrigoyen en Argentina (1932)

Introducción al indulto y la amnistía

El indulto es una figura jurídica que pone fin a la responsabilidad penal, perdonando la pena al individuo culpable de un delito. Existen dos tipos de indulto:

  • Indulto total: Remisión de todas las penas impuestas al reo que aún no se hayan cumplido.
  • Indulto parcial: Remisión de alguna o algunas de las penas, o su conmutación por otras menos graves.

El indulto puede ser solicitado por el propio penado, sus parientes o cualquier otra persona, incluso sin poder Seguir leyendo “Análisis del indulto a Hipólito Yrigoyen en Argentina (1932)” »

Caso Barrios Altos vs. Perú: Análisis de la Sentencia de la Corte IDH

Caso Barrios Altos vs. Perú: Sentencia del 14 de marzo de 2001

Contexto Histórico

En 1991, Perú enfrentaba una situación interna compleja, marcada por la existencia de un «escuadrón de eliminación» dentro del Ejército, conocido como «Grupo Colina». Este grupo llevaba a cabo un programa antisubversivo al margen de la ley. El 19 de abril de 1995, la Juez Antonia Saquicuray del 16º Juzgado Penal de Lima inició una investigación formal. A pesar de sus esfuerzos por interrogar a los presuntos Seguir leyendo “Caso Barrios Altos vs. Perú: Análisis de la Sentencia de la Corte IDH” »