Archivo de la etiqueta: Amparo Directo

Conceptos Clave del Juicio de Amparo en México: Directo, Indirecto y Más

Definiciones Esenciales

  • Juicio de Amparo: Es un medio de control constitucional que permite a los gobernados defender sus derechos fundamentales cuando una autoridad los vulnera. El quejoso inicia el juicio al considerar que se están violentando sus intereses.
  • Juicio de Amparo Directo: Tiene como finalidad revisar la legalidad de una sentencia dictada por un tribunal ordinario. Procede contra sentencias definitivas y resoluciones que, sin ser sentencias, pongan fin a un juicio. También se pueden Seguir leyendo “Conceptos Clave del Juicio de Amparo en México: Directo, Indirecto y Más” »

Procedimientos y Recursos en el Juicio de Amparo: Una Revisión Detallada

Audiencias, Resoluciones y la Suspensión del Acto Reclamado en los Tribunales Colegiados de Circuito

1. Todo lo relativo a las audiencias donde se discutan y resuelvan los asuntos competencia de los Tribunales Colegiados de Circuito

Serán públicas, salvo que exista disposición legal en contrario. La lista de los asuntos que deban verse en cada sesión se publicará en los estrados del tribunal cuando menos tres días antes de la celebración de ésta, sin contar el de la publicación ni el de Seguir leyendo “Procedimientos y Recursos en el Juicio de Amparo: Una Revisión Detallada” »

Principios Fundamentales del Juicio de Amparo en México

Principios Fundamentales del Juicio de Amparo

Los principios fundamentales del juicio de amparo son las reglas previstas en la Constitución que identifican y dan forma a este recurso legal:

Amparo: Protección de tus Garantías Individuales

Descripción: http://geo.yahoo.com/serv?s=76001083&t=1255867952&f=us-w6

1. Definición de Juicio de Amparo

Es un procedimiento judicial federal, creado en los artículos 103 y 107 constitucionales, que permite a cualquier persona física o moral defenderse o impugnar las leyes o actos de las autoridades que violen sus garantías individuales.

2. Piedras Angulares del Juicio de Amparo

Quejoso o agraviado: Persona física o moral cuyos derechos individuales han sido violados por un acto de autoridad.

Autoridad responsable: Órgano del Estado que emite o ejecuta el acto que Seguir leyendo “Amparo: Protección de tus Garantías Individuales” »

Juicio de Amparo: Plazos, Procedencia, Requisitos y Suspensión

Guía de Amparo

Plazos en el Juicio de Amparo

Artículo 17. El plazo para presentar la demanda de amparo es de quince días, salvo:

  1. Cuando se reclame una norma general autoaplicativa, o el procedimiento de extradición, en que será de treinta días;
  2. Cuando se reclame la sentencia definitiva condenatoria en un proceso penal, que imponga pena de prisión, podrá interponerse en un plazo de hasta ocho años;
  3. Cuando el amparo se promueva contra actos que tengan o puedan tener por efecto privar total o parcialmente, Seguir leyendo “Juicio de Amparo: Plazos, Procedencia, Requisitos y Suspensión” »

El Juicio de Amparo en México: Guía Completa

El Juicio de Amparo en México

El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio del poder previsto por el ordenamiento jurídico mexicano. Su objeto es proteger los derechos humanos y/o derechos fundamentales establecidos en la Constitución, así como en los Tratados Internacionales de los que México sea parte, cuando estos son violados por normas generales, actos u omisiones de autoridad o de particulares señalados en la ley.

Fundamentos Seguir leyendo “El Juicio de Amparo en México: Guía Completa” »

El Juicio de Amparo en México: Guía Completa

El Juicio de Amparo en México

El juicio de amparo tiene por objeto resolver toda controversia que se suscite:

  • Por normas generales, actos u omisiones de autoridad que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías.
  • Por normas generales, actos u omisiones de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los Estados o la esfera de competencias del Distrito Federal, siempre y cuando se violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas.

Partes del Juicio de Seguir leyendo “El Juicio de Amparo en México: Guía Completa” »

El Juicio de Amparo en México: Preguntas Frecuentes

¿Qué es un medio de control constitucional?

R= Instrumentos mediante los cuales se busca mantener o, en su caso, defender el orden constitucional, limitar el poder del Estado.

¿Qué es el juicio de amparo como medio de control constitucional?

R=

¿Qué es la controversia constitucional como medio de control constitucional?

R=

¿Qué es la acción de inconstitucionalidad como medio de control constitucional?

R=

¿Qué es el acto para efectos del juicio de amparo?

R= Conducta que puede manifestarse por Seguir leyendo “El Juicio de Amparo en México: Preguntas Frecuentes” »

Amparo Directo e Indirecto: Procedencia y Violaciones Procesales

**Amparo Directo**

Procede:

  • Contra sentencias definitivas, laudos y resoluciones que pongan fin al juicio, dictadas por tribunales judiciales, administrativos, agrarios o del trabajo, ya sea que la violación se cometa en ellos, o que cometida durante el procedimiento, afecte las defensas del quejoso trascendiendo al resultado del fallo.

  • Contra sentencias definitivas y resoluciones que pongan fin al juicio dictadas por tribunales de lo contencioso administrativo cuando éstas sean favorables al quejoso, Seguir leyendo “Amparo Directo e Indirecto: Procedencia y Violaciones Procesales” »

El Juicio de Amparo en México

1. Partes en el Juicio de Amparo y Autoridad Responsable

Quejoso: Quien aduce ser titular de un derecho subjetivo o de un interés legítimo individual o colectivo, siempre que alegue que la norma, acto u omisión reclamados violan los derechos previstos en el artículo 1o de la Ley de Amparo y con ello se produzca una afectación real y actual a su esfera jurídica, ya sea de manera directa o en virtud de su especial situación frente al orden jurídico.

Tercero Interesado: La persona que haya gestionado Seguir leyendo “El Juicio de Amparo en México” »