Archivo de la etiqueta: Animus

La Posesión: Conceptos Clave y Adquisición

Definición de Posesión: “La posesión es la tenencia de una cosa, o el goce de un derecho que ejercemos por nosotros mismos o por medio de otra persona que detiene la cosa o ejerce el derecho en nuestro nombre.”

Objeto de la Posesión

El objeto de la posesión es todo aquello sobre lo que recae la potestad del hombre, a razón de lo dispuesto en el Art. 771 del C.C. El objeto de la posesión lo son tanto las **cosas corporales** como los **derechos**, pero no todas las cosas corporales, ni todos Seguir leyendo “La Posesión: Conceptos Clave y Adquisición” »

Posesión Civil: Corpus, Animus y Protección Legal en el Código Civil

Posesión Civil: Corpus y Animus

Concepto de Posesión Civil

22. La posesión civil, no la mera tenencia, requiere corpus y animus.

Corpus: (Señorio de hecho sobre la cosa) Art. 438 CC: «La posesión se adquiere: 1. Por la ocupación material de la cosa o derecho poseído; o 2. Por el hecho de quedar estos sujetos a la acción de nuestra voluntad; o 3. Por los actos propios y formalidades legales para adquirir tal derecho».

Picazo entiende que las dos primeras formas legales son solo una: que se ejecute Seguir leyendo “Posesión Civil: Corpus, Animus y Protección Legal en el Código Civil” »

Derecho Romano: Posesión y Propiedad

Posesión

Es una determinada situación de hecho que significa el control físico o material de una cosa. Es un concepto muy discutido, pero hay dos puntos en los que no existen dudas:

  • La posesión es la presunción de la propiedad.
  • La base de la posesión es la detentación material.

Elementos

Corpus

Es el elemento material, la sujeción efectiva. Se reconoce cuando la persona se encuentra en contacto directo con la cosa. Poco a poco se va espiritualizando la posesión.

Animus

Intención de tener la cosa Seguir leyendo “Derecho Romano: Posesión y Propiedad” »

La Posesión en Derecho Romano

Definición

La posesión: poder de hecho sobre cosa corporal (en derecho clásico). En derecho justinianeo se amplía a las cosas reales.

Requisitos de la Posesión

La posesión exige dos requisitos:

  1. Corpus: Elemento material de posesión que exigía al principio contacto del poseedor con la cosa (relación material con el objeto), tener una cosa físicamente.
  2. Animus: Era la intención de comportarse para con el objeto como dueño, intención de no permitir que nadie más sea el dueño, ánimo de querer Seguir leyendo “La Posesión en Derecho Romano” »

La Posesión en Derecho Romano

La Posesión

La posesión es la tenencia de una cosa, con abstracción de que en realidad le corresponda o no la titularidad. No es un derecho, sino una situación de hecho que alude a la disponibilidad material sobre la cosa. Se pasará de hablar de posesión solo de cosas (possesio), a la posesión sobre derechos (possesio iuris sobre las res incorporales).

Naturaleza Jurídica de la Posesión

La naturaleza jurídica de la posesión se discute, ya que unos afirman que es una situación de hecho tutelada Seguir leyendo “La Posesión en Derecho Romano” »