Archivo de la etiqueta: apoderamiento

Representación Legal y Mercantil: Tipos, Poderes y Obligaciones

1. Nociones Básicas sobre Representación

1.1. La Representación

La representación se define como la actuación de una persona por cuenta ajena, es decir, por cuenta de otro. Este último se denomina “representado” o “principal”, mientras que la persona que realiza la declaración de voluntad se llama “representante”. El negocio en el que una persona contrata con un tercero por representación del principal se conoce como “negocio representativo”, ya que se concluye, no directamente Seguir leyendo “Representación Legal y Mercantil: Tipos, Poderes y Obligaciones” »

Derecho de Representación: Voluntaria y Legal

Derecho de Representación

Representación Voluntaria

La representación voluntaria nace de la voluntad de quien otorga su representación a otro, mediante el negocio de apoderamiento. A través de este negocio, una persona confiere su representación voluntaria a otra. Podemos definir este negocio como <> (ej. Libro).

El negocio de apoderamiento es unilateral, ya que nace exclusivamente de la voluntad del representado. Hay un solo sujeto en este negocio: quien lo otorga, quien confiere su representación Seguir leyendo “Derecho de Representación: Voluntaria y Legal” »

La Representación Directa y sus Tipos en el Derecho Civil

La Representación Directa en el Derecho Civil

Presupuestos de la Representación Directa

La representación directa se basa en la coexistencia de tres elementos fundamentales:

  1. Actuación en nombre ajeno: El representante debe presentarse ante terceros como alguien que actúa en nombre de otra persona, ya sea mediante actos expresos (como un poder notarial) o tácitos, conformes a la buena fe y las circunstancias (por ejemplo, si el representante recibe a otros representantes para negociar).
  2. Actuación Seguir leyendo “La Representación Directa y sus Tipos en el Derecho Civil” »