Archivo de la etiqueta: arte

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

La aparición de las vanguardias no puede entenderse sin la influencia de la Generación del 14 y del Novecentismo. Este movimiento cultural se opone al ochocientos, centrándose en el racionalismo, el antirromanticismo y la defensa del «arte puro» (como plasma Ortega y Gasset en La deshumanización del arte). Sigue la premisa juanramoniana de crear para «la inmensa minoría». Destacan intelectuales como Gregorio Marañón, Manuel Azaña, Ortega y Gasset, Seguir leyendo “Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo” »

Derecho Fiscal en México: Principios Constitucionales y Pago de Impuestos con Arte

Derecho Fiscal en México

El derecho fiscal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del fisco respecto al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones, así como la determinación y existencia de créditos fiscales a los particulares.

Fuentes del Derecho Tributario

La Constitución es la principal fuente del derecho tributario, dado su valor dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Además, la ley, los tratados internacionales, reglamentos, la costumbre y los principios Seguir leyendo “Derecho Fiscal en México: Principios Constitucionales y Pago de Impuestos con Arte” »