Archivo de la etiqueta: Articulo 425 de la constitucion del ecuador

Ley de procedimiento administrativo

¿Cuáles son las fuentes de la nacionalidad contempladas en la Constitución vigente?


Las fuentes de la nacionalidad están establecidas en el artículo 10 de la CPR, es el vínculo que une a una persona con el Estado y de la cual nacen derechos y obligaciones respecto de esa persona. Sus fuentes son: fuentes originarias y fuentes derivas. Las fuentes originarias son las establecidas en el numeral 1 y 2 del mencionado artículo, esto es el ius solis y el ius sanguinis la primera explica que una Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Normas jurídicas individualizadas

Concepto de Derecho Civil


Concepto dado por Antonio Hndz Gil:

El Derecho Civil es aquella parte del Derecho que estudia a la persona considerada en sí misma, pero también como titular de un patrimonio y como miembro titular de una familia.Estudia tres instituciones básicas: Persona.

La estudia en su ámbito privado y en todas las relaciones que tiene con otras personas en ese ámbito.

Familia. Patrimonio. Estructura del Código Civil

Se divide en un título preliminar donde se establece el sistema Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Ratificación de la demanda laboral

 II   1. Libertades de derecho prevalente art 20:
“Valor de derecho prevalente” significa que se puede hablar de un derecho que no se puede vulnerar y del cual gozan todos los ciudadanos por igual. Que un derecho tenga carácter absoluto significa que tal derecho no puede estar sujeto ni a limitaciones ni al análisis de proporcionalidad. Por lo que, este valor no puede considerarse como absoluto, ya que viene reconocido como fundamento de la opinión pública y sólo puede legalizar las Seguir leyendo “Ratificación de la demanda laboral” »

Principio de personalidad de la pena

PRACTICA 1


En virtud de la propuesta de modificación del Código Penal se podrían considerar vulnerados
los siguientes artículos:
Artículo 15 CE: “Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en
ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.
Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares
para tiempos de guerra”.
En atención a este precepto, supondría una vulneración de la integridad Seguir leyendo “Principio de personalidad de la pena” »

Ejemplo de sociedad de responsabilidad limitada

IX: LOS DERECHOS QUE INTEGRAN LA CONDICIÓN DEL ACCIONISTA

  • DERECHOS ECONÓMICOS:

→ Derecho a participar en las ganancias sociales (dividendos):

→ Derecho a participar en el patrimonio resultante de la liquidación: 

→ Derecho a suscribir las acciones procedentes de una nueva emisión, así como las obligaciones convertibles.

  • DERECHOS POLÍTICOS:

→ Derecho a asistir y votar en las juntas generales: 

→ Derecho a impugnar los acuerdos sociales: 

→ Derecho de información: 

Ley de procedimiento administrativo

RECURSO DE PROTECCIÓN Artículo 20

Recurso:


Medio que reconoce la ley a las partes de un proceso para impugnar resoluciones judiciales.

Acción:

Poder jurídico que tiene todo sujeto de acudir al órgano jurisdiccional para reclamar la satisfacción de una pretensión.

ACCIÓN DE

PROTECCIÓN




Acción cautelar de ciertos derechos fundamentales frente a los menoscabos que puede experimentar como consecuencia de acciones u omisiones, ilegales o arbitrarias de la autoridad o particulares. / el afectado. Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

El régimen de Nacionalidad y Extranjería y sus implicaciones en el Derecho internacional Privado

Derecho: suma de las normas jurídicas válidamente pronunciada por el estado, valores naturales del hombre y hechos sociales que inciden en la conducta del ser humano en sociedad Se entiende el derecho como las facultades, potestades o privilegios que tienen individuo ante la sociedad. El derecho como justicia voluntad de dar a cada quien lo suyo.

CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA

Iusnaturalismo derecho natural (estudio) derecho con justicia.

Teológico


Frente al derecho creado por los hombres Seguir leyendo “El régimen de Nacionalidad y Extranjería y sus implicaciones en el Derecho internacional Privado” »