Archivo de la etiqueta: asegurador

Contrato de Seguro Marítimo: Modalidades, Riesgos y Cobertura

El Contrato de Seguro Marítimo: Definición y Elementos Clave

El contrato de seguro marítimo es aquel por el cual una de las partes (asegurador) se obliga, mediante el pago de una prima, a indemnizar a la otra parte (asegurado), dentro del marco de las condiciones pactadas, los daños o perjuicios que pueda sufrir por un acontecimiento futuro e incierto que afecte algún interés como consecuencia de un riesgo marítimo. El objeto del contrato no es el bien que está expuesto a los riesgos marítimos, Seguir leyendo “Contrato de Seguro Marítimo: Modalidades, Riesgos y Cobertura” »

Diccionario de Términos Clave en Contratos de Seguros

A

  • Adhesión: Acción por la cual el asegurado se somete a las normas que se han establecido en su contrato.
  • Agente de seguros: Persona física o jurídica que actúa de intermediario entre el asegurador y la compañía de seguros.
  • Asegurado: Persona física o jurídica que ha contratado un seguro.
  • Asegurador: Persona o empresa que asegura riesgos ajenos.
  • Avenencia: Resultado de un acto de conciliación judicial.
  • Aviso de rescisión: Cuando una de las partes de la póliza de seguros comunica a la otra Seguir leyendo “Diccionario de Términos Clave en Contratos de Seguros” »

Ley de Contrato de Seguro: Elementos, Clases, Obligaciones y Duración

Definición y Características del Contrato de Seguro

El artículo 71 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro (LCS) define el contrato de seguro como aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas. Su finalidad es la cobertura recíproca de una necesidad Seguir leyendo “Ley de Contrato de Seguro: Elementos, Clases, Obligaciones y Duración” »

El Contrato de Seguro: Guía Completa

El Contrato de Seguro

Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga, mediante una prima o cotización, a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto.

Inexistencia del Riesgo

Si, al tiempo de su celebración, el siniestro se hubiera producido o desaparecido la posibilidad de que se produjera, el contrato de seguro es nulo. Si se acuerda que comprende un período anterior a su celebración, es nulo sólo si, al tiempo de su conclusión, el asegurador conocía Seguir leyendo “El Contrato de Seguro: Guía Completa” »