Archivo de la etiqueta: Asientos registrales

Inscripciones y Asientos en el Registro Civil: Tipos, Rectificación y Publicidad

Otras inscripciones: También son objeto de inscripción la nacionalidad y la vecindad civil, la emancipación y la habilitación de edad, la tutela, la curatela, otras representaciones legales y, actualmente, también son objeto de inscripción los cargos de cualesquiera representantes que tengan nombramiento especial y asuman la administración y guarda del patrimonio.

No se inscribe la tutela que asuman las entidades públicas con respecto a los menores en situación de desamparo conforme a lo Seguir leyendo “Inscripciones y Asientos en el Registro Civil: Tipos, Rectificación y Publicidad” »

Registro Civil: Objeto, Competencia y Secciones Clave

El Registro Civil fue concebido como un instrumento para la constancia oficial de la existencia, estado civil y condición de las personas integradas en el ordenamiento jurídico. Tiene una doble función: por un lado, es medio de prueba, y por otro, cumple una función de publicidad.

Objeto del Registro Civil

El artículo 1 de la Ley del Registro Civil (LRC) establece que en el Registro Civil se inscribirán los hechos concernientes al estado civil de las personas y aquellos otros que determina la Seguir leyendo “Registro Civil: Objeto, Competencia y Secciones Clave” »

Derecho Registral: Asientos, Principios y Procedimiento

Asientos Registrales

Junto al asiento de inscripción se practican anotaciones preventivas, que pueden ser:

  • Preinscripciones: Publican un derecho en vías de inscripción.
  • Asientos de contradicción: Publican una posible rectificación del Registro.
  • Medios de publicidad sobre situaciones que afectan al derecho y que vienen a detener o matizar los efectos de la fe registral.

Otros asientos registrales son:

Asientos Registrales: Notas, Cancelación y Rectificación

1. Notas Marginales

Definición: Un asiento accesorio, definitivo y positivo que se extiende al margen de otro, donde se hace constar un acto jurídico que complementa, concreta o advierte respecto de un acto o asiento principal.

Características

El Registro Mercantil en España: Organización, Funciones y Asientos Registrales

El Registro Mercantil en España

Organización y Funciones

Registro Mercantil Territorial

El Registro Mercantil (RM) es una oficina pública presente en todas las capitales de provincia y en otras poblaciones establecidas por ley. Se encarga de los Registros Mercantiles y depende de la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia.

El RM se organiza en un registro central y registros territoriales. Los RM territoriales, según el art. 16 del Reglamento del Registro Mercantil Seguir leyendo “El Registro Mercantil en España: Organización, Funciones y Asientos Registrales” »

Derecho Inmobiliario Registral (II): Asientos Registrales y Principios Registrales

Concepto y clases de asientos registrales

Los asientos registrales son las «inscripciones» que se practican en el Registro de la Propiedad. Según el art. 41 RH, «en los libros de los Registros de la Propiedad se practicarán las siguientes clases de asientos o inscripciones: Asientos de presentación, inscripciones propiamente dichas, extensas o concisas, principales y de referencia; anotaciones preventivas, cancelaciones y notas marginales».

a) La inscripción

En sentido estricto, es un tipo de asiento Seguir leyendo “Derecho Inmobiliario Registral (II): Asientos Registrales y Principios Registrales” »