Archivo de la etiqueta: asistencia jurídica gratuita

Derecho a la Actividad Jurisdiccional y Justicia Gratuita: Análisis Detallado

Derecho a la Actividad Jurisdiccional y la Justicia Gratuita

El Derecho a la Actividad Jurisdiccional

A) Contenido

Consiste en el derecho que tiene toda persona a instar la actividad jurisdiccional del Estado con el fin de que se resuelva su conflicto mediante la aplicación del ordenamiento jurídico. Esto se refleja en los cuatro derechos siguientes:

  1. Derecho de acceso a la justicia: El Estado debe garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la justicia.
  2. Derecho a un proceso con todas las garantías. Seguir leyendo “Derecho a la Actividad Jurisdiccional y Justicia Gratuita: Análisis Detallado” »

Derecho Procesal: Jurisdicción, Competencia, Cuestiones Prejudiciales y Asistencia Jurídica Gratuita

TM5/2. Tratamiento Procesal de la Falta de Jurisdicción y Competencia

Los conflictos de jurisdicción tienen lugar cuando se discute si la jurisdicción ordinaria es la que debe conocer de un asunto o si, por el contrario, ello compete a otros órganos jurisdiccionales o a la Administración. Al respecto, se distinguen los siguientes tipos de conflictos:

  1. Entre órganos Constitucionales. Conoce el Tribunal Constitucional.
  2. Entre Administraciones. Estos son ajenos a la jurisdicción.
  3. Entre Administración Seguir leyendo “Derecho Procesal: Jurisdicción, Competencia, Cuestiones Prejudiciales y Asistencia Jurídica Gratuita” »

Acceso a la Justicia y Asistencia Jurídica Gratuita: Derechos y Procedimientos

Acción y Jurisdicción

Como consecuencia del derecho a la tutela judicial efectiva, que corresponde a todos los particulares, y que es un derecho fundamental, los particulares tienen libre acceso a los tribunales para la interposición de una pretensión u oponerse a ella, a fin de obtener de los juzgados y tribunales la satisfacción de sus respectivas pretensiones, haciendo desaparecer el conflicto.

Contenido Esencial del Derecho de Acción

Derecho a acceder libremente al poder judicial, a través Seguir leyendo “Acceso a la Justicia y Asistencia Jurídica Gratuita: Derechos y Procedimientos” »

Derecho Procesal: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Define el juez legal, desde su aspecto positivo y negativo. El derecho al juez legal o natural se encuentra previsto en nuestra CE en dos preceptos diferenciados: positivamente se consagra en el art. 24.2 CE, en cuya virtud “Todos tienen derecho al juez ordinario predeterminado por la ley” y, negativamente, en el artículo 117.6 CE, que declara la prohibición de los Tribunales de excepción. El derecho al juez legal puede definirse como el derecho fundamental que asiste a todos los sujetos Seguir leyendo “Derecho Procesal: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »

Derecho Procesal: Guía Completa sobre el Sistema Judicial Español

Abogados y Procuradores

1. Postulación y Derechos a la Tutela y Defensa

2. Representación Procesal: El Procurador

Requisitos para acceder a las profesiones de procurador y abogado.

3. Defensa Técnica: El Abogado

(Tiene deberes de… y derechos de…)

4. Exenciones a la Necesidad de Postulación

En el Proceso Civil

(No es preceptiva la intervención de procurador en… no es preceptiva la intervención de abogado en…)

En el Proceso Penal

En el Proceso Contencioso-Administrativo

En el Proceso Laboral

5. Seguir leyendo “Derecho Procesal: Guía Completa sobre el Sistema Judicial Español” »