Archivo de la etiqueta: asociaciones

Personas Jurídicas: Concepto, Tipos, Constitución y Reconocimiento Legal

Concepto de Persona y Persona Jurídica

Persona: es todo ser que el derecho acepta como miembro de la comunidad que el propio derecho regula y organiza y, como consecuencia de ello, le atribuye personalidad y capacidad jurídica para que pueda ser titular de derechos y obligaciones. La capacidad jurídica no solo se la reconoce el derecho al ser humano (Persona Física), sino también a determinadas organizaciones humanas que se constituyen para la consecución de distintos fines. Esto implica que, Seguir leyendo “Personas Jurídicas: Concepto, Tipos, Constitución y Reconocimiento Legal” »

Derecho de Asociación: Régimen Constitucional y Límites

Introducción

En la mayoría de las clasificaciones doctrinales, los derechos de participación integran una categoría específica de derechos fundamentales y, en otras, se estudian como una modalidad de las libertades públicas. Éstos se proyectan sobre determinadas muestras de sociabilidad humana, siendo su objeto la protección en tanto que contribuyen a la formación de la voluntad estatal. La propia Constitución (art. 23 CE) distingue entre dos modalidades de ejercicio del derecho fundamental Seguir leyendo “Derecho de Asociación: Régimen Constitucional y Límites” »

Consideraciones Jurídicas de la Persona: Física y Jurídica

Consideraciones Generales: La Consideración Jurídica de la Persona

La Persona como Protagonista del Derecho

La persona es la protagonista del derecho, pues a ella van dirigidas las normas que regulan la convivencia social. La función del derecho es regular las situaciones de conflicto en las que pueden verse inmersas las personas. Con el término «persona» se designan dos realidades muy diferentes: por un lado, el hombre o ser humano, es decir, la persona física, y por otro, las entidades u organizaciones Seguir leyendo “Consideraciones Jurídicas de la Persona: Física y Jurídica” »

Personas Jurídicas, Patrimonio, Bienes y Derechos Reales: Conceptos Esenciales

Personas Jurídicas

Las personas jurídicas (PJ) son todos aquellos entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones que no sean personas físicas. Son una creación de las personas físicas, que gozan de capacidad y que les permite concretar objetivos determinados.

Características de las Personas Jurídicas

Derecho Civil: Nacionalidad, Personas Jurídicas, Sociedades y Derechos Reales

Pérdida y Recuperación de la Nacionalidad Española

La pérdida de la nacionalidad se produce, según el Artículo 25 del Código Civil, cuando por sentencia firme se condene a su pérdida, conforme a lo establecido en las leyes penales.

Se recupera la nacionalidad española cumpliendo unos requisitos, según el Artículo 26 del Código Civil, mediante una solemne declaración de voluntad.

Tipos de Personas Jurídicas

Corporaciones

Son claramente definidas por ley. La ley que las crea determina la Seguir leyendo “Derecho Civil: Nacionalidad, Personas Jurídicas, Sociedades y Derechos Reales” »

Derecho Civil: Aspectos Clave y su Regulación en España

Diferencias Clave en Derecho Civil

Nulidad y Anulabilidad

  • Nulidad: No tiene plazo, no cabe convalidación y aplica a menores de 14 años.
  • Anulabilidad: Plazo máximo de 4 años, sí cabe convalidación y aplica a mayores de 14 años.

Asociaciones, Fundaciones y Corporaciones

Las Personas Jurídicas y las Asociaciones

Las Personas Jurídicas

Entidades u organizaciones creadas por el hombre para la consecución de un determinado fin o el desarrollo de una actividad. Figuran alrededor de nuestra actividad (bancos, compañías eléctricas, agrupaciones culturales, deportivas, etc.). La atribución de personalidad obedece a razones puramente prácticas, al objeto de facilitar su presencia en el mundo jurídico y poder alcanzar sus fines.

Clases de personas jurídicas

Corporaciones, asociaciones y fundaciones.

Diferencias

La Seguir leyendo “Las Personas Jurídicas y las Asociaciones” »

Las Personas Jurídicas y las Obligaciones: Conceptos, Clases y Extinción

LAS PERSONAS Jurídicas


Concepto y clases  son aquellos sujetos de derechos distintos del ser humano, que requiere que aparezca una entidad independiente de las personas físicas que la componen y que a esa entidad le sean reconocidos derechos distintos de los que ostentan los miembros.

Personas jurídicas de Derecho público; que son aquellas que participan en todo o en parte de la soberanía o potestad pública del Estado. Personas jurídicas de Derecho privado;
Son aquellas que no tienen participación Seguir leyendo “Las Personas Jurídicas y las Obligaciones: Conceptos, Clases y Extinción” »

Personas Físicas y Jurídicas en el Derecho Civil Español

Persona Física

Se es persona física desde que se nace, siempre que:

  • El nacido sea un ser vivo con figura humana.
  • Y, además, sobreviva 24 horas desprendido de la madre. En el caso de partos dobles o múltiples, cada uno de los nacidos adquirirá personalidad si reúne tales requisitos, considerándose mayor el que primero nazca.

(art. 31 CC). Protección del nasciturus (se llama así al concebido pero no nacido), (art. 29 CC). La extinción de la persona física, el art. 32 CC establece que la personalidad Seguir leyendo “Personas Físicas y Jurídicas en el Derecho Civil Español” »

Ser persona y capacidad jurídica: conceptos fundamentales

Ser persona: Es tener capacidad o aptitud para poder asumir derechos y obligaciones. Es tener capacidad jurídica.
Capacidad Jurídica: empieza cuando nacemos y termina con la muerte. Es una capacidad igual para todos, no hay diferentes grados; una e idéntica para todos. La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.
Capacidad de obrar: capacidad para poder llevar a cabo en la práctica todo tipo de negocios jurídicos Seguir leyendo “Ser persona y capacidad jurídica: conceptos fundamentales” »