Archivo de la etiqueta: Audiencia de Juicio

Juicio Oral Civil: Normativa y Procedimiento Detallado

Juicio Oral Civil: Normativa y Procedimiento

Art. 969: Se tramitarán contiendas sobre propiedad y derechos reales. Para que sea apelable, su monto debe ser inferior a $816,439.96.

Art. 971: Se observan los principios de oralidad, publicidad, igualdad, inmediación, contradicción, continuidad y concentración.

Art. 974: Las diligencias de desahogo de pruebas deben ser presididas por el juez y registradas por personal del tribunal.

Art. 975: La nulidad de una actuación se reclama en la audiencia subsecuente. Seguir leyendo “Juicio Oral Civil: Normativa y Procedimiento Detallado” »

Competencia y Procedimientos en Tribunales Laborales: Guía Práctica

I. La Competencia de los Tribunales de Trabajo

1. Reglas Generales de la Competencia Absoluta en Materia Laboral

Las reglas generales de la competencia absoluta en materia laboral son:

Juicio Oral Mercantil: Etapas, Principios y Procedimientos

Juicio Oral Mercantil: Etapas, Principios y Procedimientos

1. Principios Rectores del Juicio Oral Mercantil

  • Publicidad: Se refiere a la transparencia del proceso.
  • Contradicción: Las partes podrán expresar sus hechos controvertidos y su contraparte tendrá el derecho de desacreditarlos.
  • Igualdad: Se dará el mismo trato y los mismos derechos a ambas partes.

2. Fases de la Audiencia Preliminar

Audiencia de Juicio en el Proceso Laboral Venezolano: Etapas y Claves

3er Corte Derecho Procesal Laboral I

En el proceso laboral venezolano de primera instancia, se distinguen dos fases principales: el proceso, que abarca desde el inicio hasta el fin, y el juicio, que se circunscribe a la fase de juzgamiento iniciada con la audiencia de juicio.

Audiencia de Juicio: Fijación y Admisión de Pruebas

En esta etapa, el Juez de Juicio ejerce su potestad jurisdiccional para dictar sentencia. El proceso se desarrolla de la siguiente manera:

Fijación de la Audiencia

Artículo Seguir leyendo “Audiencia de Juicio en el Proceso Laboral Venezolano: Etapas y Claves” »