Archivo de la etiqueta: Audiencia Provincial

Recurso de Apelación: Doble Instancia y Procedimiento Detallado

El recurso de apelación es un medio para impugnar resoluciones judiciales que ponen fin a la controversia, es decir, aquellas que deciden sobre el fondo del asunto. Este recurso permite acceder a la segunda instancia, garantizando el doble grado de jurisdicción. Es importante destacar que los recursos posteriores no buscan un nuevo enjuiciamiento de la controversia, sino que se centran en analizar posibles vicios en el procedimiento o infracciones de normas.

Naturaleza del Recurso

El recurso de Seguir leyendo “Recurso de Apelación: Doble Instancia y Procedimiento Detallado” »

Exposición de Motivos de la LOPJ: Estructura, Competencias y Medidas de Seguridad

Exposición de Motivos de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)

Estructura Sintetizada de la Exposición de Motivos

  • Imperio de la ley: El poder está sometido al control de las leyes.
  • Clave del estado de derecho.
  • Clave de la potestad jurisdiccional:
    • Juzgar.
    • Ordenar que se cumpla el contenido de la sentencia.
    • Interpretar.
  • Organización territorial del Estado a efectos judiciales.
  • Responsabilidad de los órganos jurisdiccionales.

Exposición de Motivos Desarrollada

El artículo 1 de la Constitución Española Seguir leyendo “Exposición de Motivos de la LOPJ: Estructura, Competencias y Medidas de Seguridad” »

Sobreseimiento y Conformidad en el Proceso Penal: Tipos y Procedimientos

Sobreseimiento en el Proceso Penal

El sobreseimiento es una resolución judicial, emitida mediante auto, que archiva las actuaciones judiciales. Implica la suspensión o terminación del procedimiento al no concurrir los presupuestos necesarios para la apertura del juicio. Existen diferentes clases de sobreseimiento: libre o provisional, y total o parcial.

Tipos de Sobreseimiento

Sobreseimiento Libre

Se pronuncia cuando hay una falta absoluta de tipicidad del hecho o de responsabilidad penal del presunto Seguir leyendo “Sobreseimiento y Conformidad en el Proceso Penal: Tipos y Procedimientos” »

Organización y Competencias de los Tribunales Españoles

Tribunal Constitucional (TC)

El Tribunal Constitucional (TC) controla la constitucionalidad de las leyes y tutela el respeto a los derechos fundamentales. Fija los valores superiores del Ordenamiento Jurídico. Es necesario que la ley ordinaria se corresponda con lo dispuesto por la Constitución Española (CE), y ese aseguramiento es competencia (CMP) del Poder Judicial.

Existen dos modelos de jurisdicción:

Recurso de Casación y Diligencias Finales en el Proceso Civil

Diligencias Finales

Concepto

Son actos de instrucción que, para la comprobación de los hechos que conforman la pretensión, se realizan una vez concluido el periodo probatorio.

Tipos de Diligencias Finales

a) A instancia de parte:

  1. Cuando, por causas ajenas a la parte que la hubiese propuesto, no se hubiese practicado alguna de las pruebas admitidas.
  2. También se admitirán y practicarán las pruebas pertinentes y útiles, que se refieran a hechos nuevos o de nueva noticia.
  3. No se practicarán como diligencias Seguir leyendo “Recurso de Casación y Diligencias Finales en el Proceso Civil” »

Órganos Jurisdiccionales Colegiados: Estructura y Competencias

Órganos Jurisdiccionales Colegiados

A) Audiencia Provincial

Es el primer nivel de los órganos jurisdiccionales colegiados españoles. Hay una por provincia, con sede en su capital, y extiende su jurisdicción a toda ella. Puede organizarse en secciones, incluso fuera de la capital, a las que se adscriben uno o varios partidos judiciales.

Competencias:

Órganos Jurisdiccionales Colegiados en España

Introducción

En la pirámide de la organización judicial española, los órganos jurisdiccionales colegiados representan un escalón superior y conocen de asuntos de mayor importancia que los unipersonales. Estos órganos se caracterizan por estar compuestos por varios jueces o magistrados, lo que permite una mayor deliberación y un análisis más profundo de los casos.

Audiencia Provincial

La Audiencia Provincial constituye el primer nivel de los órganos jurisdiccionales colegiados en España. Seguir leyendo “Órganos Jurisdiccionales Colegiados en España” »

Estructura y Competencias de los Órganos Jurisdiccionales en España

Tribunal Supremo (TS)

El Tribunal Supremo es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales. Se compone de cinco Salas:

Sala Primera, de lo Civil

  • Recursos de casación, revisión y otros extraordinarios en materia civil.
  • Demandas de responsabilidad civil contra altos cargos del Estado.
  • Demandas de responsabilidad civil contra magistrados de la Audiencia Nacional o Tribunales Superiores de Justicia.

Sala Segunda, de lo Penal