Archivo de la etiqueta: Aumento de Capital

Requisitos y Procedimientos del Consejo de Administración: Aumento y Reducción de Capital

Requisitos y Procedimientos del Consejo de Administración

100. ¿Cuáles son los requisitos para la adopción de acuerdos del consejo de administración?

Para que el consejo de administración adopte acuerdos válidos, debe cumplir con un quórum mínimo y mayorías específicas según el tipo social.

Modificaciones Estructurales en Sociedades: Aumento y Reducción de Capital, Disolución, Cesión Global, Escisión y Fusión

Aumento de Capital

El aumento de capital puede obedecer a diversas razones, como la necesidad de obtener recursos financieros, adquirir nuevos bienes, incorporar nuevos socios o adecuar la cifra de capital a la realidad económica de la empresa. Este proceso se asemeja a una modificación estatutaria.

Suscripción Preferente

El capital que se aumenta se incorpora a través de nuevas acciones, ya sea creando una nueva serie o clase, o sumándose a las existentes. Los antiguos accionistas tienen un derecho Seguir leyendo “Modificaciones Estructurales en Sociedades: Aumento y Reducción de Capital, Disolución, Cesión Global, Escisión y Fusión” »

Derecho de Suscripción Preferente, Disolución, Escisión y Segregación de Sociedades

Derecho de Suscripción Preferente en el Aumento de Capital

En el aumento de capital, los antiguos accionistas tienen el derecho de suscripción preferente. Artículo 305.

Plazo para el Ejercicio del Derecho de Preferencia

  1. En las sociedades de responsabilidad limitada, el derecho de preferencia se ejercitará en el plazo que se hubiera fijado al adoptar el acuerdo de aumento. En las sociedades anónimas, el derecho de preferencia se ejercitará en el plazo que determinen los administradores.
  2. El plazo Seguir leyendo “Derecho de Suscripción Preferente, Disolución, Escisión y Segregación de Sociedades” »

Modificaciones Estructurales en Sociedades: Estatutos, Capital y Transformaciones

Modificaciones Estructurales de las Sociedades: Estatutos, Capital y Transformaciones

Modificación de los Estatutos Sociales

Los estatutos sociales son el conjunto de normas que rigen el funcionamiento interno de la sociedad. Su alteración recibe el nombre de modificación estatutaria.

Para llevar a cabo la modificación estatutaria, se sigue un procedimiento de naturaleza imperativa; si se realiza de otra manera, el procedimiento será considerado nulo. El órgano que está legitimado para llevar Seguir leyendo “Modificaciones Estructurales en Sociedades: Estatutos, Capital y Transformaciones” »

Modificación de Estatutos Sociales y Procedimientos Concursales en España

Modificación de Estatutos Sociales

La modificación de los estatutos sociales en una empresa sigue ciertos pasos y requisitos generales:

Acuerdo Social

  1. Se necesita un acuerdo de la junta general adoptado por mayoría reforzada. Los administradores (o los socios que lo propongan) deben presentar una propuesta por escrito, y los detalles de la modificación deben indicarse en la convocatoria.

Cambio de Domicilio

  1. Si se trata de cambiar el domicilio dentro del territorio nacional, esta decisión está en Seguir leyendo “Modificación de Estatutos Sociales y Procedimientos Concursales en España” »

Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles: Aumento y Reducción de Capital, Separación de Socios

Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles

Aumento de Capital

El aumento de capital es una operación jurídica que consiste en elevar la cifra de capital social que figura en los estatutos de una sociedad. Cualquier aumento implica una modificación estatutaria, que deberá adoptarse con los requisitos generales de este tipo de acuerdos.

Modalidades de Aumento de Capital

Modificaciones Estructurales y de Capital en Sociedades Mercantiles

Modificación de Estatutos

Modificación del Objeto Social

La modificación del objeto social requiere un acuerdo válido de la Junta General y su posterior inscripción en el Registro Mercantil (RM). El proceso implica:

  1. Redacción del texto íntegro de la modificación con su justificación por parte de los administradores o socios proponentes.
  2. Convocatoria de Junta General, especificando los aspectos a modificar y el derecho de información de los socios.
  3. Acuerdo de modificación por mayoría legal Seguir leyendo “Modificaciones Estructurales y de Capital en Sociedades Mercantiles” »