Archivo de la etiqueta: autointegración

Resolución de Lagunas Jurídicas: Análisis de Casos Prácticos

V. Lagunas del Ordenamiento Jurídico: Problemas de Plenitud

Caso 1

  1. La teoría del “espacio jurídico vacío” afirma que todo lo que no está regulado por el ordenamiento jurídico no es jurídicamente relevante, es decir, que todo lo jurídicamente relevante está regulado, no aceptando, de esta manera, ninguna laguna en el ordenamiento jurídico. Por lo tanto, no cabe aplicar a este supuesto esta teoría, puesto que la dimisión del Director General, aunque no está expresamente regulada (y Seguir leyendo “Resolución de Lagunas Jurídicas: Análisis de Casos Prácticos” »

Superación de Lagunas Jurídicas: Métodos de Heterointegración y Autointegración

Vías de Superación de las Lagunas Jurídicas

Inicialmente conviene distinguir entre lagunas propiamente dichas o lagunas propias, que se refieren a aquellos casos de inexistencia de regulación jurídica en relación con determinadas conductas o sectores del ordenamiento jurídico, frente a las denominadas falsas lagunas (lagunas impropias o lagunas axiológicas) que se plantean cuando, a pesar de existir normativa aplicable, ésta resulta inadecuada por razones de carácter externo; es decir, Seguir leyendo “Superación de Lagunas Jurídicas: Métodos de Heterointegración y Autointegración” »