Archivo de la etiqueta: Autonomía privada

Conceptos Jurídicos Fundamentales: Frutos, Actos, Negocios y Autonomía Privada

Conceptos Jurídicos Esenciales y su Aplicación

1. Frutos: Definición y Clasificación

Los frutos son los rendimientos o percepciones que se obtienen de la titularidad de un bien. Representan el resultado de ciertos bienes que generan, crecen o secretan otros, sin afectar su propia individualidad o esencia. También incluyen los productos inorgánicos del subsuelo y los beneficios derivados de actividades industriales, comerciales o de servicios basados en un capital. El concepto de fruto abarca Seguir leyendo “Conceptos Jurídicos Fundamentales: Frutos, Actos, Negocios y Autonomía Privada” »

Conceptos Esenciales del Derecho Contractual: Formación, Validez y Eficacia

La Autonomía Privada y el Contrato

La Autonomía Privada

El Ordenamiento Jurídico (O.J.) deja en manos de particulares el poder de crear, regular y extinguir las relaciones jurídicas económicas entre ellos, de acuerdo con sus propios intereses.

El Contrato

El contrato es aquel acuerdo de voluntades dirigido a la producción, modificación y extinción de relaciones obligatorias.

Elementos del Contrato

Autonomía Privada y Negocio Jurídico: Conceptos y Clasificaciones

Autonomía Privada

Concepto

La autonomía privada es el poder de autodeterminación de la persona. Es un poder atribuido a la voluntad de carácter complejo que se refiere tanto al uso, goce y disposición de los derechos subjetivos del individuo, como a la creación, modificación y extinción de relaciones jurídicas. En sentido estricto, la autonomía privada se identifica con la segunda de las dimensiones resaltadas, siendo el negocio jurídico el instrumento que permite actuar en el campo del Seguir leyendo “Autonomía Privada y Negocio Jurídico: Conceptos y Clasificaciones” »