Archivo de la etiqueta: Autoridad Responsable

Conceptos Clave del Juicio de Amparo en México: Directo, Indirecto y Más

Definiciones Esenciales

  • Juicio de Amparo: Es un medio de control constitucional que permite a los gobernados defender sus derechos fundamentales cuando una autoridad los vulnera. El quejoso inicia el juicio al considerar que se están violentando sus intereses.
  • Juicio de Amparo Directo: Tiene como finalidad revisar la legalidad de una sentencia dictada por un tribunal ordinario. Procede contra sentencias definitivas y resoluciones que, sin ser sentencias, pongan fin a un juicio. También se pueden Seguir leyendo “Conceptos Clave del Juicio de Amparo en México: Directo, Indirecto y Más” »

Suspensión del Acto Reclamado en Amparo: Guía Completa del Artículo 122 al 138

Suspensión del Acto Reclamado: Artículos 122 al 138

Suspensión de Oficio (Art. 123)

La suspensión de oficio se decretará en el auto de admisión de demanda cuando los actos reclamados pongan en peligro la vida o la reparación de la garantía individual sea físicamente imposible.

Efectos de la Suspensión

El Juicio de Amparo: Principios y Procedimientos

El Juicio de Amparo

Principios Fundamentales

1. Instancia de la Parte Agraviada

  • El juicio de amparo se promueve a petición del agraviado (Art. 107 Const. Fracc. I).
  • Puede ser promovido por la parte afectada o su representante (Art. 4 Ley de Amparo).

2. Agravio Personal o Directo

Derechos Humanos: Conceptos y Evolución

Quienes ejercían el poder político se expedían y tenían que poner límites y de ahí surgen los derechos humanos, los particulares también pueden ejecutar actos violatorios a derechos humanos cuando abusan de su autoridad, por lo que aparece lo que se llama horizontalidad.

La horizontalidad de DH es posible la ulceración de DH entre particulares teoría alemana, ley de amparo 2013 los particulares tendrán la calidad de autoridad responsable cuando realicen actos equivalentes a los de una autoridad Seguir leyendo “Derechos Humanos: Conceptos y Evolución” »