Archivo de la etiqueta: Autotutela Administrativa

Conceptos Jurídicos Indeterminados y Autotutela Administrativa: Claves y Diferencias

Conceptos Jurídicos Indeterminados y Discrecionalidad Administrativa

10.1. Los Conceptos Jurídicos Indeterminados

Para determinar con precisión el ámbito de libertad estimativa que comporta la discrecionalidad, resulta capital distinguir esta del supuesto de aplicación de los llamados conceptos jurídicos indeterminados. Por su referencia a la realidad, los conceptos utilizados por las Leyes pueden ser:

La Relación Jurídico-Administrativa: Posición, Principios y Relaciones

La Relación Jurídico-Administrativa

I. Las Relaciones Jurídico-Administrativas: Presupuestos

La relación jurídico-administrativa es la relación social concreta regulada por el derecho administrativo entre dos sujetos, uno de los cuales será la Administración Pública y otro un particular, un ente público, o la misma administración.

Elementos de la relación jurídico-administrativa:

  1. Subjetivo: Existe un sujeto activo y otro pasivo. El activo es el titular del derecho y el pasivo es el sujeto Seguir leyendo “La Relación Jurídico-Administrativa: Posición, Principios y Relaciones” »

El Sistema de Fuentes del Derecho Administrativo en España

El Sistema de Fuentes del Derecho Administrativo

3.1 El Sistema

3.1.1 Especialidades

En el Derecho Administrativo se da una compleja conjunción de fuentes primarias (escritas), normas con rango de ley y reglamentarias procedentes de diversos poderes públicos con capacidad normativa (Estado, CCAA, entidades locales, instituciones comunitarias y convenios internacionales). La costumbre tiene un papel menos destacado que en las ramas del Derecho privado. Hay aspectos del régimen de los reglamentos, Seguir leyendo “El Sistema de Fuentes del Derecho Administrativo en España” »

Principios del Derecho Administrativo: Legalidad, Autotutela, Procedimientos y Ejecución

Principio de Legalidad

Doble Entendimiento

El principio de legalidad puede ser objeto de un doble entendimiento:

La Relación Jurídico-Administrativa

LA RELACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA

I. LAS RELACIONES JURÍDICO-ADMINISTRATIVAS. PRESUPUESTOS.

Una relación jurídico-administrativa es una relación social concreta regulada por el derecho administrativo entre dos sujetos, uno de los cuales será una Administración Pública y otro un particular, un ente público, o la misma Administración.

Elementos de la relación jurídico-administrativa:

  1. Subjetivo:

Existe un sujeto activo y otro pasivo. El activo es el titular del derecho y el pasivo es el sujeto Seguir leyendo “La Relación Jurídico-Administrativa” »