Archivo de la etiqueta: avocación

Organización Administrativa en España: Potestades, Órganos y Competencias

La Potestad Organizatoria y la Teoría del Órgano en la Administración Pública

1.1. La Potestad Organizatoria

La potestad organizatoria se define como el conjunto de facultades que cada Administración ostenta para configurar su estructura, creando, modificando o extinguiendo sus órganos o entes con personalidad jurídica propia, ya sea pública o privada. Cada nivel administrativo tiene un marco de actuación: la organización del Estado viene normalmente impuesta por la Constitución Española Seguir leyendo “Organización Administrativa en España: Potestades, Órganos y Competencias” »

Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Delegación, Plazos, Ordenación y Validez

Delegación y Avocación en la Administración Pública

La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJPAC) establece que la competencia es irrenunciable y debe ser ejercida por los órganos administrativos que la tienen atribuida como propia, salvo en los casos de avocación y delegación.

Delegación de Competencias

La delegación consiste en la transferencia del ejercicio de competencias de un órgano delegante a un órgano delegado, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Delegación, Plazos, Ordenación y Validez” »

Alteraciones en el Ejercicio de Competencias Administrativas: Delegación, Avocación, Encomienda, Firma y Suplencia

Órganos de Alteración del Ejercicio de Competencias

La Delegación Interorgánica

La delegación es la técnica que permite que el titular de una competencia ceda su ejercicio a otro órgano administrativo, alterándose en consecuencia quién ejerce la competencia, aunque la titularidad la conserva aquel que se la ha atribuido el ordenamiento. Externamente no se altera la Administración, sino el concreto órgano administrativo que ha ejercido una competencia. El artículo 9 de la Ley de Régimen Seguir leyendo “Alteraciones en el Ejercicio de Competencias Administrativas: Delegación, Avocación, Encomienda, Firma y Suplencia” »

Relaciones Interorgánicas, Competencia y Control Interno en la Administración Pública

Relaciones Interorgánicas: Jerarquía y Competencia

Relaciones entre órganos de una misma administración (Ej. Relación entre alcalde y concejal, ministro y secretario de estado). Dentro de estas distinguimos:

Principio de Jerarquía

(art. 103.1 CE, art. 3.1 Ley 40/2015). Se trata de uno de los principios más tradicionales, que inspira el actual derecho administrativo, sobre todo en el ámbito del Estado y de las Comunidades Autónomas. El principio de jerarquía se aplica en la esfera de la Administración Seguir leyendo “Relaciones Interorgánicas, Competencia y Control Interno en la Administración Pública” »

Corporaciones Públicas, Órganos Administrativos y Mancomunidades: Claves para Entender la Administración

Entidades Corporativas y su Rol en la Administración Pública

Las comunidades de regantes, entre otras, forman parte de la administración corporativa. Esta se refiere a entes públicos asociativos, agrupaciones de particulares creadas por el estado y dotadas de personalidad jurídica. Estas entidades gestionan fines públicos y defienden los intereses privados de sus miembros. Actúan como administración en el ámbito de los fines públicos y como entes privados en el resto de su actividad. Son Seguir leyendo “Corporaciones Públicas, Órganos Administrativos y Mancomunidades: Claves para Entender la Administración” »

El Acto Administrativo: Definición, Tipos y Elementos

El Acto Administrativo

Definición

El acto administrativo se manifiesta a través de declaraciones unilaterales de voluntad, conocimiento o juicio, efectuadas en el ejercicio de la función administrativa, que produce efectos jurídicos concretos o generales, de alcance normativo o no, en forma directa o inmediata.

Manifestación

El acto administrativo se manifiesta a través de declaraciones provenientes de la voluntad, juicio o conocimiento, dirigidas al intelecto del administrado mediante palabra Seguir leyendo “El Acto Administrativo: Definición, Tipos y Elementos” »

Principios de la Organización Administrativa y Procedimiento Administrativo

Principios de la Organización Administrativa

Competencias

1. La competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en ésta u otras leyes. La encomienda de gestión no supone alteración de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén.

2. La titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos Seguir leyendo “Principios de la Organización Administrativa y Procedimiento Administrativo” »

Delegación y Avocación de Competencias en la Administración Pública

Competencia

Punto 1

La competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en ésta u otras leyes. La encomienda de gestión supone alteración de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén.

Punto 2

La titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos podrán ser desconcentradas Seguir leyendo “Delegación y Avocación de Competencias en la Administración Pública” »

Delegación, Avocación y Encomienda en la Administración Pública

Delegación, Avocación y Encomienda

La delegación implica la transmisión del ejercicio de una competencia de un órgano a otro, sin importar la jerarquía. Por su parte, la avocación supone la transmisión de la competencia para resolver un asunto concreto de un órgano inferior a uno superior. Mientras que la encomienda es un encargo entre órganos o administraciones para la realización de un acto debido a la falta de medios materiales del encomendante. En ningún momento implica la cesión Seguir leyendo “Delegación, Avocación y Encomienda en la Administración Pública” »