Archivo de la etiqueta: Bienes Inmuebles

Dominio por Usucapión: Requisitos y Efectos

Usucapión: Adquisición de la Propiedad por Posesión

Hay transmisión de la cosa, pero no transmisión de la propiedad, y por tanto no es una adquisición derivativa porque la titularidad que se tiene no depende de la titularidad del transmitente, sino que deriva exclusivamente de la usucapión.

Clases de Usucapión

  1. Ordinaria: + justo título + buena fe
  2. Extraordinaria: solo posesión en los requisitos del art. 1941 CC

Ambas clases deben reunir los requisitos del art. 1941 CC: posesión en concepto Seguir leyendo “Dominio por Usucapión: Requisitos y Efectos” »

Bienes Hipotecables: Tipos y Consideraciones Legales

Bienes Susceptibles de Hipoteca

El objeto de la hipoteca es el bien, cosa o derecho, dado en garantía. Podrán ser hipotecados:

  • Los bienes inmuebles susceptibles de inscripción.
  • Los derechos reales enajenables impuestos sobre los mismos, es decir, los derechos reales inmobiliarios.

El requisito de la inscripción en el Registro de la Propiedad es evidente dada la naturaleza constitutiva de la inscripción de la hipoteca. Dada la naturaleza de la hipoteca, es necesario que los bienes y derechos sean Seguir leyendo “Bienes Hipotecables: Tipos y Consideraciones Legales” »

Compraventa de Bienes Inmuebles: Aspectos Legales y Fiscales en España

Contrato de Compraventa: Elementos Esenciales

El contrato de compraventa es un acuerdo legalmente vinculante entre dos partes, un vendedor y un comprador. Para que este contrato sea válido, deben cumplirse ciertos requisitos:

Resolución de Disputas Legales sobre Propiedad: Caso de Jubiladas Noruegas en España

Caso Práctico: Disputa de Propiedad entre Jubiladas Noruegas en España

Tras veinte años de residencia en Valencia, dos jubiladas noruegas, coleccionistas de porcelanas de Lladró, regresan a Oslo. Ambas se disputan la propiedad de un inmueble situado en Fuengirola, pues cada una había aportado el 50% del precio de dicha vivienda que dieron a un ciudadano francés, que es quien consta como único propietario en el Registro de la Propiedad español, sin que este hubiera aportado capital alguno Seguir leyendo “Resolución de Disputas Legales sobre Propiedad: Caso de Jubiladas Noruegas en España” »

Adquisición de Propiedad y Derechos Reales por Posesión: Requisitos y Plazos

Usucapión y Prescripción Adquisitiva

Nuestro Código Civil considera la usucapión como una modalidad dentro de otra institución: la prescripción (art. 1930). Por la prescripción se adquieren, de la manera y con las condiciones determinadas en la ley, el dominio y demás derechos reales. También se extinguen del propio modo por la prescripción los derechos y las acciones, de cualquier clase que sean.

Bajo el término «prescripción» se recogen dos instituciones distintas entre sí: prescripción Seguir leyendo “Adquisición de Propiedad y Derechos Reales por Posesión: Requisitos y Plazos” »

Clasificación y Adquisición de Bienes: Tipos, Características y Modos de Dominio

Clasificación de los Bienes

Los bienes se clasifican en diversas categorías según su naturaleza y características:

  • Corporales e Incorporales
  • Muebles e Inmuebles
  • Genéricos y Específicos
  • Consumibles y No Consumibles
  • Fungibles y No Fungibles
  • Divisibles e Indivisibles
  • Principales y Accesorios
  • Singulares y Universales
  • Comerciales y No Comerciales

Bienes Muebles

Conceptos Clave de Derecho Civil: Propiedad, Registro y Seguridad Jurídica

1. Cuestiones sobre Bienes, Frutos y Gastos

a. ¿El derecho protege todas las cosas, aunque no sean apropiables?

Falso. El derecho no protege todas las cosas, solo aquellas que son apropiables, como establece el concepto de «apropiabilidad». Por ejemplo, las estrellas del cielo no son apropiables y, por tanto, no están protegidas como objeto del derecho.

b. ¿Las rentas son bienes inmuebles?

Falso. Las rentas se consideran bienes muebles por analogía, ya que son derechos patrimoniales no reales sobre Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Civil: Propiedad, Registro y Seguridad Jurídica” »

Derechos y Obligaciones en la Transmisión de Bienes Hipotecados

Disposición de la Hipoteca

La constitución de la hipoteca no priva a los sujetos implicados de la capacidad de disposición de su posición jurídica respectiva:

Cláusula Resolutoria Explícita en la Compraventa de Bienes Inmuebles

1. Resolución de la Compraventa en Base a la Cláusula Resolutoria Explícita

En este caso, sí se puede solicitar la resolución de la compraventa en base a la cláusula resolutoria explícita, ya que ha sido introducida en el contrato por acuerdo y consentimiento de ambas partes. De acuerdo con el artículo 1255 del Código Civil, las partes contratantes pueden introducir las cláusulas, pactos o acuerdos que estimen convenientes, siempre que no sean contrarios a la ley, la moral o el orden público. Seguir leyendo “Cláusula Resolutoria Explícita en la Compraventa de Bienes Inmuebles” »

La Expropiación Forzosa en España: Análisis y Procedimiento

La Expropiación Forzosa en España

Introducción

El régimen expropiatorio tiene reserva de ley, no solo porque así lo digan el artículo 33 o el 149.1.18 de la Constitución, sino, sobre todo, porque, por afectar a un derecho constitucional de la Sección 2 del capítulo 2, el artículo 53.1 exige la regulación por ley. Ello no impide desde luego su desarrollo reglamentario, siempre que dicho desarrollo sea claramente subordinado a la regulación legal.

La expropiación forzosa se puede definir Seguir leyendo “La Expropiación Forzosa en España: Análisis y Procedimiento” »