Archivo de la etiqueta: bienes jurídicos

Fundamentos del Derecho Penal: Una Perspectiva Moderna

1. ¿Qué es el Derecho Penal?

Fue definido por Von Liszt como el conjunto de las reglas jurídicas establecidas por el Estado que asocian el crimen, como hecho, a la pena, como legítima consecuencia.

Deben tenerse en cuenta dos ideas importantes:

  1. El Derecho Penal amplía su catálogo de consecuencias jurídicas, antes reducido a las penas imponibles únicamente como castigo por la comisión de un delito, entendido este como infracción culpable y punible de la norma.
  2. Tiene una doble perspectiva: objetiva, Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Penal: Una Perspectiva Moderna” »

Principios Fundamentales del Derecho Penal

Principio de Exclusiva Protección de Bienes Jurídicos

Esto significa que en un Estado social y democrático de Derecho solo queda legitimado un Derecho Penal cuya función sea proteger bienes jurídicos.

Principio de Ofensividad

Este principio implica que una conducta solo puede ser sancionada por vía penal si constituye una ofensa para un bien jurídico tutelado por el Derecho Penal.
Esta ofensa puede ser de dos tipos: lesión y puesta en peligro.

Principio de Proporcionalidad

Implica que la pena Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Derecho Penal” »

Clasificación de los Derechos Subjetivos en el Sistema Jurídico

Clasificación de los Derechos Subjetivos

Los bienes jurídicos lo son en cuanto a que el ordenamiento jurídico los contempla como tales, y este criterio es el primero en la clasificación: el del bien jurídico. Estos bienes pueden ser cosas concretas y también valores de cualquier género. Desde ese punto de vista, los civilistas suelen dividir los derechos subjetivos en:

  • Derechos de la personalidad
  • Derechos reales o de cosas
  • Derechos personales o de crédito
  • Derechos sobre bienes inmateriales

Derechos Seguir leyendo “Clasificación de los Derechos Subjetivos en el Sistema Jurídico” »