Archivo de la etiqueta: Bienes Públicos

Régimen Jurídico de la Afectación, Mutación y Desafectación de Bienes de Dominio Público

C. La doctrina de la afectación

Concepto

En el Código Civil (CoCi) se reconocían tres supuestos de actividad pública, pero hoy en día la afectación se determina por lo que cada ley específica diga al respecto. Sin embargo, normalmente, en la prestación de un servicio público estamos ante dominio público.

Se busca el Estado social y la libertad: El Estado social es un conjunto de servicios universales a favor de los ciudadanos que se realiza por la Administración Pública (AAPP) mediante Seguir leyendo “Régimen Jurídico de la Afectación, Mutación y Desafectación de Bienes de Dominio Público” »

Dominio Público y Privado: Régimen Jurídico de los Bienes en Argentina

Bienes con relación a las personas: Son bienes pertenecientes al dominio público, excepto lo dispuesto por leyes especiales:

  1. El mar territorial hasta la distancia que determinen los tratados internacionales y la legislación especial, sin perjuicio del poder jurisdiccional sobre la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental. Se entiende por mar territorial el agua, el lecho y el subsuelo.
  2. Las aguas interiores, bahías, golfos, ensenadas, puertos, ancladeros y las playas Seguir leyendo “Dominio Público y Privado: Régimen Jurídico de los Bienes en Argentina” »

Dominio Público: Concepto, Elementos y Régimen de Utilización

Concepto y Naturaleza del Dominio Público

El dominio público es una de las instituciones más cuestionadas y sobre las que existe mayor diversidad de opiniones. El régimen del dominio público se aplica a los bienes más diversos, desde aquellos que utilizan los entes públicos en la realización de sus actividades burocráticas, hasta otros que, por las más variadas razones como puede ser su escasez o la necesidad de la defensa y protección del medio ambiente o de garantizar el uso común o Seguir leyendo “Dominio Público: Concepto, Elementos y Régimen de Utilización” »

Régimen jurídico del dominio público: fundamentos y protección

TEMA 11: RÉGIMEN GENERAL DEL DOMINIO PÚBLICO (I): FUNDAMENTO

page2image46296512

Y PROTECCIÓN

page2image46299008

1. BASES CONSTITUCIONALES

1.1 Las propiedades públicas

page2image46298240

– Las Administraciones públicas disponen no solamente de medios personales, sino también de medios materiales para satisfacer los fines públicos que tienen asignados. Dichos medios materiales integran el PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

– El reconocimiento de la titularidad pública de estos bienes y derechos se justifica, en todo caso, por su vinculación Seguir leyendo “Régimen jurídico del dominio público: fundamentos y protección” »

Régimen Jurídico de los Bienes Públicos en España

1. El Régimen Jurídico de los Bienes Públicos

1.1. Concepto y Naturaleza Jurídica

Los bienes públicos se dividen en dominio público (uso general o servicio público) y patrimonio privado (bienes no pertenecientes al dominio público). También pueden clasificarse en bienes comunales y bienes y derechos del Patrimonio Nacional.

El dominio público, con origen en el Derecho Romano (res publica, res comunes ómnium y res sacrae), ha evolucionado a lo largo de la historia. Tras la Revolución francesa, Seguir leyendo “Régimen Jurídico de los Bienes Públicos en España” »

Régimen Jurídico de los Bienes Públicos y Contratos Administrativos

Contratos Administrativos

La ley solo se aplica objetivamente a los contratos onerosos, es decir, aquellos con prestaciones recíprocas entre las partes. Se clasifican en:

Tipos de Contratos Administrativos

Los Bienes de la Administración Pública en España

Introducción

La ley solo se aplica objetivamente a los contratos onerosos, esto es, aquellos que contienen prestaciones recíprocas entre las partes contratantes, y que se clasifican en los siguientes:

Tipos de Contratos

Los Bienes de la Administración Pública y su Régimen Jurídico

Los Bienes de la Administración Pública

Las Administraciones Públicas, como personas jurídicas públicas, son titulares de bienes que, por estar destinados a la satisfacción de los intereses generales, tienen un régimen jurídico diferente al de los bienes regulados por el Derecho privado.

La Constitución Española y los Bienes Públicos

Nuestra Constitución Española subordina «toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad» al interés general (art. 128. Seguir leyendo “Los Bienes de la Administración Pública y su Régimen Jurídico” »