Archivo de la etiqueta: Bolivia

Obligaciones Comerciales en Bolivia: Aspectos Clave y Regulación

Aplicación de Principios y Normas Supletorias (Art. 786)

Los principios y normas de los contratos y obligaciones, así como la prueba regulados por el Código Civil y el Código de Procedimiento Civil, se aplican de manera supletoria a los negocios comerciales en Bolivia.

Forma de Expresar la Voluntad (Art. 787)

En el ámbito comercial, la voluntad de contratar y obligarse puede manifestarse verbalmente o por escrito. Sin embargo, si la ley exige una solemnidad específica como requisito esencial Seguir leyendo “Obligaciones Comerciales en Bolivia: Aspectos Clave y Regulación” »

Aspectos Clave de la Legislación Boliviana sobre Sociedades Comerciales: Reserva Legal, Disolución y Más

Reserva Legal en Sociedades Anónimas y de Responsabilidad Limitada

En las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, es obligatoria la constitución de una reserva de al menos el 5% de las utilidades efectivas y líquidas obtenidas. Esta reserva debe mantenerse hasta alcanzar la mitad del capital pagado, a menos que leyes especiales indiquen otra cosa. Si la reserva disminuye por cualquier motivo, debe reconstituirse con las utilidades obtenidas antes de su distribución.

Sociedades Constituidas Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Legislación Boliviana sobre Sociedades Comerciales: Reserva Legal, Disolución y Más” »

Código Civil Boliviano: Contratos de Depósito, Préstamo, Juego, Fianza y Transacciones

Código Civil – Bolivia: Contratos de Depósito, Préstamo, Juego, Fianza y Transacciones

ARTÍCULO 838. (NOCIÓN).-
I. El depósito es el contrato por el cual el depositario recibe una cosa ajena, con la obligación de guardarla, custodiarla y devolverla al depositante.
II. En cuanto al depósito irregular, se estará a lo dispuesto por el artículo 862.

ARTÍCULO 839. (COSAS SUSCEPTIBLES DE DEPÓSITO).-
Pueden ser objeto de depósito las cosas muebles o inmuebles.

ARTÍCULO 840. (RETRIBUCIÓN).-
Seguir leyendo “Código Civil Boliviano: Contratos de Depósito, Préstamo, Juego, Fianza y Transacciones” »

Derecho Informático: Legislación y Protección de Datos en Bolivia, Colombia, Argentina y Chile

Legislación Informática: Fundamentos y Aplicaciones

El presente documento explora los fundamentos del derecho informático, su importancia en la era digital y su aplicación en diversos países de Latinoamérica.

1. ¿Qué es el Derecho?

Se denomina derecho a todo el sistema normativo que regula la conducta humana dentro de la sociedad y tiene como base los principios de justicia, y en un plano más complejo, el de igualdad.

2. ¿Qué es Legislación?

Conjunto de leyes que existen en un Estado y que Seguir leyendo “Derecho Informático: Legislación y Protección de Datos en Bolivia, Colombia, Argentina y Chile” »

Ley del Órgano Judicial en Bolivia

Ley del Órgano Judicial

Objeto: Regular la estructura, organización y funcionamiento del Órgano Judicial.

El Órgano Judicial

El Órgano Judicial es un órgano del poder público, se funda en la pluralidad y el pluralismo jurídico, tiene igual jerarquía constitucional que los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Electoral y se relaciona sobre la base de independencia, separación, coordinación y cooperación.

Fundamentos:

La Sociedad Anónima y otros tipos societarios en Bolivia

UNIDAD XI. SOCIEDAD ANÓNIMA

1. Introducción

La organización de las sociedades anónimas se extendió en países como Suecia, Dinamarca, España, etc. En Francia, un decreto de 1793 prohibió a banqueros, negociantes y otras personas formar estas sociedades. Su forma moderna fue reglamentada por primera vez en el Código francés de comercio de 1807. Su importancia es enorme para la vida colectiva, ya que permiten llevar a cabo empresas que requieren grandes capitales y movilizan diversas actividades Seguir leyendo “La Sociedad Anónima y otros tipos societarios en Bolivia” »

La Guerra del Guano y el Salitre

Situación Previa a la Guerra

Perú

  • Económico: Crisis económica y bancarrota.
  • Político: Clase dirigente desarticulada y caudillismo.
  • Social: Clases sociales separadas.
  • Militar: Fin de la carrera armamentista.

Bolivia

  • Económico: Recursos sin explotar.
  • Político-Militar: Ambición, pero sin iniciar una carrera armamentista.
  • Social: Preocupación por la unidad nacional.

Chile

Sistema Penal Boliviano: Penas y Medidas de Seguridad

Las Penas

Capítulo I

Clases

Articulo 25.- (La Sanción).- La sanción comprende las penas y las medidas de seguridad. Tiene como fines la enmienda y readaptación social del delincuente, así como el cumplimiento de las funciones preventivas en general y especial.

Articulo 26.- (Enumeración).-

Presidio Reclusión Prestación de trabajo Días-multa Es pena accesoria la inhabilitación especial.

Normas Generales

Articulo 27.- (Privativas de Libertad).-

Son penas privativas de libertad: 1) (PRESIDIO).- El Seguir leyendo “Sistema Penal Boliviano: Penas y Medidas de Seguridad” »

Ley N° 535: Ley de Minería y Metalurgia

LEY N° 535

LEY DE 28 DE MAYO DE 2014

ALVARO GARCÍA LINERA

PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,

D E C R E T A:

LEY DE MINERÍA Y METALURGIA

TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I

OBJETO, DOMINIO Y ALCANCE

ARTÍCULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto regular las actividades minero metalúrgicas estableciendo principios, lineamientos y procedimientos, para la otorgación, conservación y extinción de derechos mineros, desarrollo Seguir leyendo “Ley N° 535: Ley de Minería y Metalurgia” »