Archivo de la etiqueta: Cámara de Diputados

Normativa Electoral Parlamentaria en Chile: Cámara de Diputados, Senado y Congreso

Normativa Electoral Parlamentaria en Chile

¿Qué normas regulan las elecciones parlamentarias?

  • CPE
  • Ley N° 18.556, título IV Ley Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral.
  • Ley N° 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.

Congreso Nacional: Composición y Funciones

Capítulo V. CONGRESO NACIONAL.

Artículo 46.- Se compone de dos ramas: la Cámara de Diputados y el Senado. Ambas concurren a la formación de las leyes en conformidad Seguir leyendo “Normativa Electoral Parlamentaria en Chile: Cámara de Diputados, Senado y Congreso” »

Proceso Legislativo y Órganos de Control en Argentina: Formación de Leyes y Auditoría General

Proceso de Sanción de Leyes en Argentina

Los proyectos de ley pueden ser iniciados por cualquier miembro del Congreso, el Poder Ejecutivo o a través de la iniciativa popular. El proyecto se presenta ante cualquiera de las dos cámaras del Congreso.

Cámara de Origen y Cámara Revisora

La cámara que recibe el proyecto se denomina cámara de origen, y es responsable de su tratamiento inicial y aprobación. Luego, el proyecto pasa a la cámara revisora para su estudio. Si ambas cámaras aprueban el Seguir leyendo “Proceso Legislativo y Órganos de Control en Argentina: Formación de Leyes y Auditoría General” »

Integración y Funciones del Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo en México

Integración del Congreso de la Unión

Cámara de Diputados

Artículo 52. La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados electos según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales, y 200 diputados que serán electos según el principio de representación proporcional, mediante el Sistema de Listas Regionales, votadas en circunscripciones plurinominales.

Artículo 53. La demarcación territorial de los 300 distritos electorales Seguir leyendo “Integración y Funciones del Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo en México” »

El Poder Legislativo en Argentina

El Poder Legislativo es aquel poder del Estado constitucional que tiene a su cargo la sanción de las normas jurídicas a las que debe sujetarse toda actividad de y dentro del Estado.

El Congreso Nacional

Art. 44 CN

“…un Congreso será investido del Poder Legislativo…”: De los tres poderes clásicos, el Congreso es el encargado directo de la soberanía popular. La Corte Suprema pronuncia que en todo Estado soberano el Congreso es el depositario de la mayor suma de poder y el mayor representante Seguir leyendo “El Poder Legislativo en Argentina” »

Cámara de Diputados y Senadores Argentina: Composición, Requisitos y Funciones

La Cámara de Diputados (Art. 45 a 53 CN)

Composición

Art. 45 CN: «La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Capital en caso de traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de representantes será de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos. Después de Seguir leyendo “Cámara de Diputados y Senadores Argentina: Composición, Requisitos y Funciones” »