Archivo de la etiqueta: Canarias

Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Legislación Turística en Canarias

Diferencia entre Acto Reglamentado y Acto Discrecional

El acto reglado es la mera ejecución de la Ley, es el que señala exactamente el cómo y el deber de actuar de la autoridad. El acto discrecional tiene un cierto margen de libertad de apreciación para decidir en qué momento debe actuar y cómo debe hacerlo.

Reglamento

Acto normativo dictado por una Administración Pública en el ejercicio de sus competencias.

Clases de Reglamentos

Atendiendo a su procedimiento formal:

  • Estatutos
  • Autónomos
  • Locales

Atendiendo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Legislación Turística en Canarias” »

Derecho Administrativo y Turismo en Canarias: Guía Completa

Procedimiento Administrativo

Iniciación

Oficialidad, Igualdad, Celeridad y Eficacia, Responsabilidad.

Ordenación

Impulso, Celeridad, Cumplimiento de Trámites, Cuestiones Incidentales.

Instrucción

Alegaciones de los Interesados, Pruebas, Informes, Audiencia a los Interesados, Información al Público.

Terminación

Imposibilidad Material de Continuar, Resolución, Desistimiento, Caducidad, Renuncia.

Clases de Actos Administrativos

A) Decisorios externos y A) No decisorios.
A) Resolutorios y A) De trámite. Seguir leyendo “Derecho Administrativo y Turismo en Canarias: Guía Completa” »

Fuentes del Derecho y Turismo en Canarias

Fuentes del Derecho

2. ¿Qué y cuáles son las fuentes del Derecho?

Las fuentes del Derecho son aquellos elementos que ayudan a configurar qué es el Derecho. Se puede decir que la primera manifestación del Derecho sale de las normas, pero no es así del todo y por ello se incorporan otras fuentes.

  • Constitución
  • Ley
  • Disposiciones Normativas
  • Reglamentos

3. ¿Qué es un Decreto-Ley?

Es una disposición normativa con fuerza de ley, dictada y aprobada por el Gobierno en casos de extraordinaria y urgente necesidad. Seguir leyendo “Fuentes del Derecho y Turismo en Canarias” »

El Cabildo Insular: Organización y Funcionamiento

El Cabildo Insular: Concepto y Elementos

Definición y Reconocimiento

El Cabildo Insular se define como una organización local con la finalidad de gobernar y representar cada una de las Islas Canarias. La Constitución Española (CE) y la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL) lo reconocen como órgano de gobierno, administración y representación de las Islas.

El Cabildo Insular es una Administración Pública de carácter territorial que refleja una singularidad del derecho español. Seguir leyendo “El Cabildo Insular: Organización y Funcionamiento” »