Archivo de la etiqueta: Capacidad

Derecho Civil: Concepción, Existencia, Capacidad y Atributos de las Personas

Determinación de la Concepción y Existencia de las Personas

Concepción (art. 20 CCC)

Para determinar la época en que se produjo la concepción, se toma el día del nacimiento y se contabilizan hacia atrás 300 días (diez meses), que es el tiempo máximo que puede durar un embarazo. Luego se contabilizan a partir del día del nacimiento 180 días (seis meses), que es el tiempo mínimo que puede durar un embarazo. La ley presume que la concepción ocurrió dentro de los 120 días de diferencia. Seguir leyendo “Derecho Civil: Concepción, Existencia, Capacidad y Atributos de las Personas” »

Domicilio, Estado y Capacidad en el Derecho Internacional Privado Venezolano

Antes de la Ley de Derecho Internacional Privado (LDIP), se usaba la ley de nacionalidad para regular los conflictos de ley.

  • Si nos guiamos por el domicilio, cuando un extranjero viaja a otro país, se regirá por la ley de su domicilio (su derecho propio).
  • Si nos guiamos por la nacionalidad, cuando los extranjeros lleguen a un país, se deberán atener al derecho del país donde llegan.

El Domicilio en la LDIP

Artículo 2 LDIPR: «El domicilio de la persona física se encuentra en el territorio del Seguir leyendo “Domicilio, Estado y Capacidad en el Derecho Internacional Privado Venezolano” »

Conceptos Básicos de Derecho: Patrimonio, Capacidad, Hechos y Actos Jurídicos

El Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de los bienes de una persona, e incluye también el conjunto de las deudas que los gravan.

Bienes

  • Objetos materiales o cosas susceptibles de tener un valor.
  • Objetos inmateriales o derechos.

Clasificación de las Cosas

  • Cosas muebles
  • Cosas inmuebles
  • Cosas fungibles
  • Cosas no fungibles
  • Cosas consumibles
  • Cosas en el comercio
  • Cosas fuera del comercio
  • Bienes registrables
  • Bienes no registrables

Derechos Patrimoniales y Extrapatrimoniales

Derechos Patrimoniales

Aspectos Clave del Testamento en el Derecho Español

Definición del Testamento

Art. 667 define el testamento como el acto por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos. No obstante, en diversas disposiciones del Código Civil se permite que en el testamento se contengan declaraciones de última voluntad sin contenido patrimonial. El testamento es un negocio jurídico, es un precepto de autonomía privada dirigido a la reglamentación de una situación jurídica que se origina al quedar sin tutelar Seguir leyendo “Aspectos Clave del Testamento en el Derecho Español” »

El matrimonio en Derecho Internacional Privado

Capacidad y Consentimiento

¿Qué ley regula, en materia de matrimonio, la capacidad para contraer y los temas relacionados con un válido consentimiento? Explique la respuesta

La ley que regula la capacidad para contraer matrimonio y el consentimiento es la ley nacional del sujeto contrayente (ley personal). Esta regla general se desprende del art. 9.1 del Código Civil español (CC), que dispone que la capacidad y el consentimiento matrimonial se regularán por la ley nacional del sujeto contrayente Seguir leyendo “El matrimonio en Derecho Internacional Privado” »

Contratos: Tipos, Requisitos, Capacidad e Incapacidad

Contratos

Definición

Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea, modifica o extingue una relación jurídica con valor económico. Las partes buscan satisfacer sus intereses mediante un vínculo legal. La relación contractual implica prestaciones con valoración económica.

Clases de Contratos

Según su regulación:

  • Típicos: Regulados específicamente por la ley.
  • Atípicos: Sin regulación legal específica, se rigen por las normas generales de contratación.

Según las obligaciones:

Personas y Bienes en Derecho: Conceptos y Clasificaciones

Personas

Definición

Personas: son todos los entes que pueden adquirir derechos y contraer obligaciones.

Tipos de Personas

Personas de Existencia Visible o Físicas

Son las que presentan signos característicos de los seres humanos, sin distinción de cualidades intelectuales ni físicas.

Personas por Nacer

Desde el momento de la concepción, toda la gestación hasta la fecha de nacimiento.

Personas Jurídicas o de Existencia Ideal

Son aquellos entes que pueden adquirir derechos y contraer obligaciones, Seguir leyendo “Personas y Bienes en Derecho: Conceptos y Clasificaciones” »

Las Capitulaciones Matrimoniales en el Derecho Español

Las Capitulaciones Matrimoniales

a) Concepto y Naturaleza Jurídica

Las capitulaciones matrimoniales son un contrato o negocio jurídico que tiene por objeto la regulación de los intereses patrimoniales de los cónyuges. En ellas, los futuros cónyuges o los ya cónyuges (según se celebren las capitulaciones antes o después del matrimonio) establecen las reglas relativas a su régimen económico matrimonial o cualesquiera otros pactos por razón del matrimonio (arts. 1315 y 1325).

Así, podemos Seguir leyendo “Las Capitulaciones Matrimoniales en el Derecho Español” »

El Concepto de Persona en el Derecho: Un Análisis desde el Derecho Romano hasta el Derecho Positivo Argentino

El Concepto de Persona: Evolución Histórica y Actualidad

Introducción

La noción de persona, fundamental en el ámbito jurídico, ha sido objeto de diversas interpretaciones a lo largo de la historia. Desde la antigüedad hasta la actualidad, se han desarrollado diferentes teorías que buscan definir y delimitar este concepto. En este trabajo, analizaremos la evolución del concepto de persona, desde el Derecho Romano hasta el Derecho Positivo Argentino, explorando las diferentes corrientes de Seguir leyendo “El Concepto de Persona en el Derecho: Un Análisis desde el Derecho Romano hasta el Derecho Positivo Argentino” »

El Concepto de Persona en el Derecho: Una Perspectiva Histórica y Actual

El Concepto de Persona en el Derecho

Corrientes Doctrinales

Existen dos corrientes principales sobre el concepto de persona:

  • Persona como ser humano: Considera que todo ser humano es una persona por el solo hecho de serlo.
  • Persona como concepto jurídico: Define a la persona como un sujeto de derechos y obligaciones, otorgado por el ordenamiento jurídico.

Evolución Histórica

a) Derecho Romano

En el Derecho Romano, la persona era quien reunía el triple status de libertatis, ciuitatis y familiae, es Seguir leyendo “El Concepto de Persona en el Derecho: Una Perspectiva Histórica y Actual” »