Archivo de la etiqueta: Capacidad Económica

Principios Constitucionales Tributarios: Capacidad Económica, Progresividad e Igualdad

Principios Constitucionales del Derecho Tributario

Principio de Capacidad Económica

El art. 31 de la Constitución Española dispone que “todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica…”. En el ámbito de la legislación ordinaria, también el art. 3 de la LGT dispone que “la ordenación de los tributos ha de basarse en la capacidad económica de las personas llamadas a satisfacerlos…”. Como presupuesto de la imposición, el principio Seguir leyendo “Principios Constitucionales Tributarios: Capacidad Económica, Progresividad e Igualdad” »

Principios Constitucionales de la Actividad Financiera: Tributos y Gasto Público

I. Los Principios Materiales del Derecho Tributario

Artículo 31 CE:

  1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
  2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.
  3. Sólo podrán establecerse Seguir leyendo “Principios Constitucionales de la Actividad Financiera: Tributos y Gasto Público” »

Conceptos Básicos del Derecho Tributario: Claves y Características

Tributo: Concepto y Contenido del Derecho Tributario

Derecho Tributario

Disciplina que tiene como objeto de estudio el conjunto de normas que regulan el establecimiento y aplicación de los tributos. Columna vertebral: el tributo.

Concepto de Tributo

Instituto jurídico que consiste en una prestación pecuniaria exigida por la Administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la Ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos Seguir leyendo “Conceptos Básicos del Derecho Tributario: Claves y Características” »

Principios Constitucionales y Presupuestarios: Capacidad Económica, Legalidad y Estabilidad

Principios Constitucionales en Materia Tributaria

El artículo 31.1 de la Constitución Española (CE) establece que: “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrán alcance confiscatorio”.

El Principio de Capacidad Económica

El principio de capacidad económica, también conocido como principio de capacidad contributiva, Seguir leyendo “Principios Constitucionales y Presupuestarios: Capacidad Económica, Legalidad y Estabilidad” »

Principios Constitucionales del Derecho Tributario: Una Guía Completa

El principio de generalidad nace del art. 31 CE78:

1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.

3. Sólo podrán establecerse Seguir leyendo “Principios Constitucionales del Derecho Tributario: Una Guía Completa” »

Guía Completa sobre Tributos: Impuestos, Tasas, Contribuciones Especiales y Procedimientos Tributarios

¿Cómo podemos determinar si estamos ante un impuesto, una tasa o una contribución especial?

La diferenciación jurídico-positiva entre las distintas clases de tributos se realiza atendiendo a la diversa estructura de sus hechos imponibles.

Impuesto: Exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.

Tasa: Hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial Seguir leyendo “Guía Completa sobre Tributos: Impuestos, Tasas, Contribuciones Especiales y Procedimientos Tributarios” »

Principios Constitucionales del Sistema Tributario Español

Principios Constitucionales del Sistema Tributario

Introducción

El artículo 31 de la Constitución Española condensa los principios fundamentales que rigen el sistema tributario español, tanto en lo que respecta al reparto de la carga tributaria como a la producción normativa en materia fiscal.

Principios Materiales sobre el Reparto de la Carga Tributaria

1. Principio de Capacidad Económica

El principio de capacidad económica es la piedra angular del sistema tributario. Este principio cumple tres Seguir leyendo “Principios Constitucionales del Sistema Tributario Español” »