Archivo de la etiqueta: Capitulaciones matrimoniales

Acuerdos Prenupciales y Postnupciales: Validez, Regulación y Jurisprudencia Clave

Los acuerdos prenupciales (prenuptial agreements) son pactos con vistas a un futuro divorcio (prenuptial or postnuptial agreements), posibles de manera más limitada en el Civil Law.

Pactos Posibles

Por ejemplo, son posibles los pactos relativos a pensiones compensatorias entre cónyuges, pero no los relativos a alimentos respecto de menores. En el Derecho español, los acuerdos con vista a un futuro divorcio se encuentran regulados en el Código Civil de Cataluña.

En la jurisprudencia, el Tribunal Seguir leyendo “Acuerdos Prenupciales y Postnupciales: Validez, Regulación y Jurisprudencia Clave” »

Donaciones por Razón de Matrimonio: Requisitos, Capacidad y Efectos

Las Donaciones por Razón del Matrimonio

1. Definición y Características

El artículo 1336 del Código Civil define las donaciones por razón de matrimonio como «las que cualquier persona hace, antes de celebrarse el matrimonio, en consideración al mismo y en favor de uno o de los dos esposos».

Las características de estas donaciones son las siguientes:

Régimen Económico Matrimonial: Conceptos Clave y Aspectos Legales

El Régimen Económico Matrimonial

El matrimonio genera intereses patrimoniales entre los cónyuges, regulados de diversas formas. La autonomía privada y la libertad de pactos son fundamentales en la organización económica del matrimonio, regidas por la legislación vigente. El sistema jurídico establece principios como la igualdad entre cónyuges, la solidaridad y la lealtad al interés familiar.

La autonomía privada en el derecho de familia se ve influenciada por el interés superior de la Seguir leyendo “Régimen Económico Matrimonial: Conceptos Clave y Aspectos Legales” »

Empresario Mercantil Individual y Sociedades Mercantiles: Requisitos y Funcionamiento

1. El Empresario Mercantil Individual

1.1 Requisitos para Adquirir la Condición de Empresario Mercantil

Para adquirir la condición de empresario mercantil, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Pactos Prematrimoniales y Regímenes Económicos: Análisis Comparativo y Jurisprudencia

Pactos Prematrimoniales y Regímenes Económicos Matrimoniales

Acuerdos Prenupciales

Los acuerdos prenupciales (prenuptial agreements) son pactos con vistas a un futuro divorcio (prenuptial or postnuptial agreements), posibles de manera más limitada en el civil law. Los pactos posibles, por ejemplo, son los relativos a pensiones compensatorias entre cónyuges, pero no los relativos a alimentos respecto de menores. En el derecho español, se encuentran regulados los acuerdos con vista a un futuro Seguir leyendo “Pactos Prematrimoniales y Regímenes Económicos: Análisis Comparativo y Jurisprudencia” »

Sociedad Conyugal en Chile: Derechos, Deberes y Administración de Bienes

  • SOCIEDAD CONYUGAL

    ¿QUÉ ES?

    • Una comunidad de bienes que se forma por el hecho del matrimonio entre marido y mujer.
    • Existe entre el marido y la mujer solo por el hecho de contraer matrimonio sin necesidad de estipularlo.
    • Es el régimen legal y supletorio en Chile
    • es una comunidad restringida de gananciales.
    • Patrimonio de afectación: tiene un activo y un pasivo afectando a un fin determinado
    • No se puede estipular que comience antes o después de celebrado el matrimonio, esto acarrea NULIDAD ABSOLUTA por Seguir leyendo “Sociedad Conyugal en Chile: Derechos, Deberes y Administración de Bienes” »

Acuerdos Patrimoniales en el Matrimonio: Convenio Regulador y Capitulaciones

El Convenio Regulador en Situaciones de Crisis Matrimonial

El convenio regulador es el documento en el que se recogen los acuerdos o pactos que los cónyuges adoptan en caso de crisis matrimonial y someten al control judicial. Tal convenio puede, o tiene que, haber sido presentado con anterioridad a la sentencia. La aportación del convenio es preceptiva en el caso de demanda de separación o divorcio presentada de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro, pues es requisito Seguir leyendo “Acuerdos Patrimoniales en el Matrimonio: Convenio Regulador y Capitulaciones” »

Capitulaciones Matrimoniales: Régimen Económico y Donaciones

Capitulaciones Matrimoniales

Régimen Económico del Matrimonio

Los artículos 1315 y 1325 del Código Civil establecen las bases del régimen económico matrimonial. El artículo 1325 permite a los contrayentes estipular, modificar o sustituir el régimen económico de su matrimonio o cualquier otra disposición relacionada en capitulaciones matrimoniales. El artículo 1315 establece que el régimen económico será el que los cónyuges estipulen en capitulaciones matrimoniales, sin más limitaciones Seguir leyendo “Capitulaciones Matrimoniales: Régimen Económico y Donaciones” »

El Régimen Económico del Matrimonio en el Código Civil Español

El Régimen Económico del Matrimonio

18. El Levantamiento de las Cargas del Matrimonio

Por cargas del matrimonio se entiende el conjunto de gastos relativos al sostenimiento de la familia en sentido nuclear, la educación e instrucción de los hijos, asistencia sanitaria de cónyuges e hijos, atención del hogar familiar, etc.

La regla general para cualquier régimen económico-matrimonial es que “los bienes de los cónyuges están sujetos al levantamiento de las cargas del matrimonio”. El levantamiento Seguir leyendo “El Régimen Económico del Matrimonio en el Código Civil Español” »

Las Capitulaciones Matrimoniales en el Derecho Español

Las Capitulaciones Matrimoniales

a) Concepto y Naturaleza Jurídica

Las capitulaciones matrimoniales son un contrato o negocio jurídico que tiene por objeto la regulación de los intereses patrimoniales de los cónyuges. En ellas, los futuros cónyuges o los ya cónyuges (según se celebren las capitulaciones antes o después del matrimonio) establecen las reglas relativas a su régimen económico matrimonial o cualesquiera otros pactos por razón del matrimonio (arts. 1315 y 1325).

Así, podemos Seguir leyendo “Las Capitulaciones Matrimoniales en el Derecho Español” »