Archivo de la etiqueta: Carta de Derechos Fundamentales

Principios de Igualdad y No Discriminación en el Ámbito Laboral Español

Constitución Española

  • Artículo 1.1 CE: “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.
  • Artículo 9.2 CE: “Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar Seguir leyendo “Principios de Igualdad y No Discriminación en el Ámbito Laboral Español” »

Derechos y Ciudadanía en la Unión Europea: Tratado de Lisboa y Carta de Derechos Fundamentales

Valores y Símbolos de la UE

Tras el Tratado de Lisboa, las referencias a los símbolos de la UE quedaron recogidas en una declaración aneja sin valor jurídico vinculante. Algunos de estos símbolos son:

  • Día de la UE: 9 de mayo (Aniversario de la Declaración Schumann)
  • Lema: In varietate concordia (Unida en la diversidad)
  • Bandera: 12 estrellas doradas de 5 puntas en círculo sobre fondo azul (símbolo de perfección y plenitud)

Valores de la UE (Art. 2 TUE)

El Tratado de la Unión Europea (TUE) establece Seguir leyendo “Derechos y Ciudadanía en la Unión Europea: Tratado de Lisboa y Carta de Derechos Fundamentales” »

Principios del Derecho de la UE y su Aplicación

Principios Generales del Derecho de la UE

Los principios generales del Derecho de la UE, determinados por el TJUE, provienen del propio Derecho comunitario o de otros sistemas jurídicos.

Origen en el Derecho Internacional

  • Pacta sunt servanda y los principios del Derecho de los Tratados Internacionales.
  • Principios relativos a la interpretación y aplicación de las normas de Derechos Humanos.

Origen en el Derecho de la UE