Archivo de la etiqueta: Carta de las naciones unidas

Prohibición de la Amenaza y Uso de la Fuerza en el Derecho Internacional: Artículo 2.4 de la Carta de la ONU

Principio de Prohibición de la Amenaza y Uso de la Fuerza en el Derecho Internacional

El principio de prohibición de la amenaza y el uso de la fuerza, consagrado en el Artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas, establece:

«Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos Seguir leyendo “Prohibición de la Amenaza y Uso de la Fuerza en el Derecho Internacional: Artículo 2.4 de la Carta de la ONU” »

Derecho Internacional Público: Tratados y Carta de las Naciones Unidas

Aportaciones Normativas de la Carta de las Naciones Unidas al Derecho Internacional Público

La Carta de las Naciones Unidas, firmada en 1945, introdujo cambios significativos en el derecho internacional público. A continuación, se enumeran y describen brevemente sus principales aportaciones:

Mecanismos de Resolución Pacífica de Controversias Internacionales

Principio de Arreglo Pacífico de Controversias (Art. 2.3 de la Carta de las Naciones Unidas): Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la justicia.

Organización de las Naciones Unidas: Estructura, Principios y Funciones

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Recientemente ha habido numerosas llamadas para la reforma de la ONU. Algunos desean que ésta juegue un papel mayor o más efectivo en los asuntos mundiales, otros desean que su papel se reduzca a la labor humanitaria. Ha habido también numerosas llamadas para que la pertenencia al Consejo de Seguridad se incremente para reflejar la situación geopolítica actual (esto es, más miembros de África, América Latina y Asia) y para que se elija al Secretario Seguir leyendo “Organización de las Naciones Unidas: Estructura, Principios y Funciones” »

Carta de las Naciones Unidas: Texto Completo y Organizado

Carta de las Naciones Unidas

Capítulo I: Propósitos y Principios

Artículo 1

Los Propósitos de las Naciones Unidas son:

  1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales Seguir leyendo “Carta de las Naciones Unidas: Texto Completo y Organizado” »

La Soberanía Estatal y sus Implicaciones en el Derecho Internacional

Comportamiento Soberano de los Estados

Los Estados, en su comportamiento internacional, se guían con frecuencia por intereses políticos de poder más que por consideraciones jurídicas. Esta realidad tiene consecuencias que influyen en los principios de la Carta de las Naciones Unidas, particularmente en los dos primeros relativos a la soberanía. La búsqueda de poder por parte de los Estados a menudo lleva a la violación del derecho internacional, un problema agravado por la precariedad de las Seguir leyendo “La Soberanía Estatal y sus Implicaciones en el Derecho Internacional” »

La Protección de los Derechos Humanos: Un Análisis desde el Ámbito Universal al Regional

Introducción

La protección de los derechos humanos es un tema fundamental en el ámbito internacional. Desde la creación de las Naciones Unidas, se han desarrollado diversos instrumentos y mecanismos para garantizar la defensa de estos derechos. En este análisis, exploraremos la evolución de la protección de los derechos humanos, desde el ámbito universal hasta el regional, con especial atención al papel de la ONU y el Consejo de Europa.

La Protección de los Derechos Humanos en el Ámbito Seguir leyendo “La Protección de los Derechos Humanos: Un Análisis desde el Ámbito Universal al Regional” »

Arreglo Pacífico de Controversias y Sistema de Seguridad Colectiva en Derecho Internacional

Arreglo Pacífico de Controversias

Una controversia es una disputa jurídica entre dos estados. Estos están obligados a resolverla de manera pacífica en base a la Carta de las Naciones Unidas (art. 2). Los medios pacíficos se plasman en el art. 33 y se distinguen entre medios políticos y jurisdiccionales.

Medios Políticos

En los medios políticos, la solución del conflicto la acuerdan las propias partes. Se incluyen: