Archivo de la etiqueta: Casación

Impugnaciones y Recursos en el Proceso Penal Ecuatoriano: Apelación, Casación y Revisión

Impugnación de Resoluciones Judiciales en Ecuador

INTERPOSICIÓN:

  • Apelación: Tres días hábiles después de notificado el auto o sentencia.
  • Casación: Cinco días hábiles contados a partir de la notificación de la sentencia.
  • Revisión: En cualquier tiempo después de ejecutoriada la sentencia.
  • Hecho: Dentro de los tres días posteriores a la notificación del auto que niegue los recursos oportunamente interpuestos.

Reglas Generales de la Impugnación (Artículo 652 COIP)

IMPUGNACIÓN Reglas generales. Seguir leyendo “Impugnaciones y Recursos en el Proceso Penal Ecuatoriano: Apelación, Casación y Revisión” »

Recursos en el Proceso Penal: Apelación y Casación

Recursos en el Proceso Penal

Concepto

Son aquellos actos de postulación que puede ejercitar el perjudicado por una resolución judicial a fin de que, por el mismo órgano que la dictó o por su superior, se proceda a la anulación de esa resolución y su sustitución por otra que, aplicando el Derecho, acceda a la pretensión de la parte recurrente.

Clasificación de los Recursos

Recursos Devolutivos

Aquellos resueltos por otro órgano judicial, de categoría superior al que resolvió inicialmente. Seguir leyendo “Recursos en el Proceso Penal: Apelación y Casación” »

Recursos Contra Laudos Arbitrales: Aclaración, Apelación, Casación y Más

Proceden todos los recursos que se pueden interponer en tribunales ordinarios.

  1. Aclaración: Aclara puntos oscuros o dudosos del laudo.

Si hay sentencia o resolución que resuelve el recurso de aclaración y las partes desean recurrir la resolución aclarada, hay que considerar el plazo correspondiente a cada resolución. Los plazos corren de manera separada.

  1. Apelación: Procede a menos que exista renuncia expresa. En el recurso de apelación se revisa tanto el hecho como el derecho en la medida que Seguir leyendo “Recursos Contra Laudos Arbitrales: Aclaración, Apelación, Casación y Más” »

Comparación y Análisis de la Casación en la Forma y en el Fondo en Derecho

Semejanzas entre Casación en la Forma (Cfor) y Casación en el Fondo (Cfon)

Ambos son medios para hacer valer la nulidad procesal. En algunos casos, el tribunal debe fallar el fondo del asunto y será medio de enmienda. Ambos son de derecho estricto:

Recursos y Partes en el Proceso Penal Español

Recursos en el Proceso Penal

Recursos: escritos dirigidos a acatar una resolución judicial que no ha alcanzado firmeza.

Tipos de Recursos

  • Devolutivos: El juez que resuelve el recurso es superior al que dictó la resolución recurrida.
    • No devolutivos: El juez que resuelve el recurso es el mismo que dictó la resolución recurrida.
  • Ordinarios: No existen motivos tasados para recurrir.
  • Extraordinarios: Solo se puede recurrir basándose en los motivos que establece la LECrim.
  • Uniefecto: El recurso no tiene Seguir leyendo “Recursos y Partes en el Proceso Penal Español” »

Impugnaciones y Recursos en el Proceso Laboral Venezolano

Unidad I. Teoría General de la Impugnación

Impugnar es la forma genérica de solicitar una segunda revisión de una decisión. Es sinónimo de refutar, combatir, atacar.

El juez de primera instancia puede errar en los actos procesales o en el derecho sustantivo. Por ello, ante una sentencia del Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución, del Juez de Juicio o del Juez de Apelación, tenemos la posibilidad de impugnar.

Los medios de impugnación son instrumentos legales a disposición de las partes Seguir leyendo “Impugnaciones y Recursos en el Proceso Laboral Venezolano” »

Medios Impugnatorios y Pruebas en el Proceso Laboral Ordinario

El Proceso de Conciliación y Desistimiento en el Ámbito Laboral

Conciliación

La conclusión anticipada del proceso de conciliación debe ser promovida o propuesta después de la audiencia única y en cualquier estado del proceso antes de dictarse la sentencia.

Formalidades y Efectos de la Conciliación

La norma no ha indicado ningún mecanismo formal de conciliación. Esta adquiere efecto y valor de cosa juzgada.

Desistimiento

Es un acto jurídico por el cual, a solicitud de una de las partes, se eliminan Seguir leyendo “Medios Impugnatorios y Pruebas en el Proceso Laboral Ordinario” »

Recursos y Procedimientos Especiales en el Código de Procedimiento Civil Chileno

Recursos y Procedimientos Especiales en el Código de Procedimiento Civil Chileno

Generalidades

Lista de Recursos:

  • Casación en la forma y en el fondo
  • Recurso de queja
  • Recurso de revisión
  • Aclaración, rectificación y enmienda
  • Reposición

Recurso de protección: no es un recurso, porque no procede contra una resolución judicial, no hay una instancia, por tanto, es una acción de protección y no un recurso.

En materia penal no existe instancia, por ende, no existe apelación, sino solo nulidad procesal. Seguir leyendo “Recursos y Procedimientos Especiales en el Código de Procedimiento Civil Chileno” »

Los Recursos en el Proceso Penal Español

Medidas de protección a las víctimas: finalidad y clases

Las prohibiciones de residencia, circulación y comunicación pueden ser adoptadas por el órgano jurisdiccional en los procedimientos seguidos por delitos de homicidio, aborto, lesiones, torturas, delitos contra la libertad, contra la integridad moral, libertad sexual, contra el derecho a la intimidad al honor, el patrimonio y el orden socioeconómico. Estas medidas se amparan en un fumus bonis iuris (imputación indiciaria), no se sostienen Seguir leyendo “Los Recursos en el Proceso Penal Español” »

Recursos y Medios de Impugnación en el Proceso Penal: Guía Completa

Tema 20. Los medios de impugnación.

6.- Clasifique los siguientes medios de impugnación en la columna correspondiente: reforma, súplica, casación y apelación.

RECURSOSREMEDIOS
A.-Reforma y súplica.Reforma y súplica
B.-
ORDINARIOSApelación, reforma y súplica
EXTRAORDINARIOSCasación.
C.-
DEVOLUTIVOSApelación, Casación.
NO DEVOLUTIVOSReforma, Súplica.

5.- Indique los medios de impugnación que caben contra las siguientes resoluciones y el órgano jurisdiccional encargado de resolverlos:

a) Sentencia Seguir leyendo “Recursos y Medios de Impugnación en el Proceso Penal: Guía Completa” »