Archivo de la etiqueta: causa

Actos Jurídicos: Concepto, Requisitos, Clasificación y Efectos

Actos Jurídicos

Cuestionario

Concepto

1.- ¿Qué es un acto jurídico?

Manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o por las partes porque el Derecho sanciona dicha manifestación de voluntad.

2.- Qué es un hecho jurídico?

Acontecimiento de la naturaleza o del hombre que produce efectos jurídicos.

3.- Qué son los efectos jurídicos

Adquisición, modificación o extinción (pérdida) de derecho (enfoque Seguir leyendo “Actos Jurídicos: Concepto, Requisitos, Clasificación y Efectos” »

Aspectos Fundamentales de los Actos Jurídicos en el Código Civil Chileno

ACTOS JURÍDICOS

Cuestionario

Concepto

1.- ¿Qué es un acto jurídico?

Manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o por las partes porque el Derecho sanciona dicha manifestación de voluntad.

2.- ¿Qué es un hecho jurídico?

Acontecimiento de la naturaleza o del hombre que produce efectos jurídicos.

3.- ¿Qué son los efectos jurídicos?

Adquisición, modificación o extinción (pérdida) de derecho (enfoque Seguir leyendo “Aspectos Fundamentales de los Actos Jurídicos en el Código Civil Chileno” »

Elementos, Clasificación y Requisitos del Acto Jurídico

Elementos del Acto Jurídico

Desde la estructura del acto jurídico, encontramos tres elementos esenciales según el artículo 1444:

Elementos de la Esencia

  • Generales (Requisitos de Existencia):
    • Voluntad
    • Objeto
    • Causa
    • Solemnidades
  • Particulares: Cualidades específicas del acto jurídico, como el precio en la compraventa (artículo 1793).

Elementos de la Naturaleza

(Se requiere mayor información para desarrollar este punto)

Elementos Accidentales

(Se requiere mayor información para desarrollar este punto)

Clasificación Seguir leyendo “Elementos, Clasificación y Requisitos del Acto Jurídico” »

Objeto y Causa en la Formación de las Obligaciones

Objeto Ilícito en la Formación de las Obligaciones

Causales de Objeto Ilícito

1. Condonación del Dolo Futuro (Art. 1465)

El **dolo** solo puede condonarse una vez que se ha cometido, nunca antes. El perdón o condonación debe ser expreso. La condonación del dolo futuro no vale, ya que perdonar anticipadamente actos dolosos es actuar de mala fe y se considera inmoral. Se presume que los contratantes actúan de buena fe.

2. Juegos de Azar (Art. 1466)

Hay objeto ilícito en las deudas contraídas Seguir leyendo “Objeto y Causa en la Formación de las Obligaciones” »

Elementos y Efectos de los Actos Jurídicos

Causa

  1. Causa eficiente: Es el elemento generador de un efecto -> la causa de una obligación corresponde a las fuentes de las obligaciones.
  2. Causa final: Es el fin inmediato y directo que se persigue mediante la celebración de un acto jurídico.
  3. Causa ocasional/impulsiva: Es el fin lejano y variable que determina la voluntad de una persona de celebrar un determinado acto o contrato.
  4. La causa: es el motivo determinante de carácter subjetivo o psicológico que lleva a una persona a celebrar un acto Seguir leyendo “Elementos y Efectos de los Actos Jurídicos” »

El Contrato en el Derecho Romano

Pacto Non Petendo

Pacto non petendo: pacto o acuerdo informal de remisión o perdón de deuda

* Extingue cualquier obligación * 30 o 40 años: duración máxima del derecho de acción para procesos civiles, constituye también un modo extintivo. (extingue el derecho de acción pero no la obligación).

Contrato

Acuerdo de voluntades entre 2 o más personas reconocido y amparado por la ley, encaminado a crear una o varias obligaciones.

– Derecho Romano: sancionado con una acción y tenía un nombre específico. Seguir leyendo “El Contrato en el Derecho Romano” »

Requisitos Esenciales para la Validez de los Contratos: Consentimiento, Objeto y Causa

Artículo 1254

El contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.

Artículo 1255

Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral, ni al orden público.

Artículo 1256

La validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes.

Artículo 1257

Los contratos sólo Seguir leyendo “Requisitos Esenciales para la Validez de los Contratos: Consentimiento, Objeto y Causa” »

La Causa en los Negocios Jurídicos

  • La causa. “No puede haber obligación sin una causa real y lícita”
  • Todo negocio jurídico tiene causa.
  • Doctrina clásica. Distingue fin/motivos.
  • Motivos: individuales, no necesariamente conocidos por la otra parte.
  • La causa: misma en todo negocio.
  • Negocio: cada uno tiene su propia causa.
  • Ej: los onerosos.

Posición anticausalista