Archivo de la etiqueta: Celebración de Tratados

Derecho Internacional: Tratados, Celebración, Efectos y Aplicación en el Orden Jurídico

Capítulo V: La Celebración y Efectos de los Tratados Internacionales

La inexistencia de un poder legislativo institucionalizado en la comunidad internacional, y la prevalencia del principio de soberanía, otorgan un valor especial a la autonomía de las partes. La Convención de Viena define «tratado» como un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional (DI), ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos, y cualquiera Seguir leyendo “Derecho Internacional: Tratados, Celebración, Efectos y Aplicación en el Orden Jurídico” »

Evolución, Celebración y Efectos de los Tratados Internacionales

Evolución Histórica del Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público (DIP) moderno tiene sus inicios en 1648 con el Tratado de Westfalia, que puso fin a la Guerra de los Treinta Años.

Antecedentes Medievales

En la Edad Media, el orden jurídico se caracterizaba por una comunidad cristiana influenciada por la cultura grecorromana. El sistema jurídico predominante era el ius gentium romanum. La jerarquía estaba encabezada por el Papa y el Emperador Germánico. Sin embargo, este Seguir leyendo “Evolución, Celebración y Efectos de los Tratados Internacionales” »

Derecho Internacional Público: Tratados y Carta de las Naciones Unidas

Aportaciones Normativas de la Carta de las Naciones Unidas al Derecho Internacional Público

La Carta de las Naciones Unidas, firmada en 1945, introdujo cambios significativos en el derecho internacional público. A continuación, se enumeran y describen brevemente sus principales aportaciones:

Derecho internacional nomativo

Condiciones de un Tratado:


Condiciones de Forma (Requisitos):


1)El documento debe Ser escrito

2)Deben Identificarse las partes contratantes

Condiciones de Fondo (Requisitos):



1)Se observan las Capacidades de las partes contratantes, es decir, la capacidad que deben tener Las partes para participar en la negociación del tratado.
Así se señala en el Artículo 6 del Convenio de Viena sobre El Derecho de los Tratados; “todo Estado tiene capacidad para celebrar un Tratado”. Capacidad jurídica para Seguir leyendo “Derecho internacional nomativo” »