Archivo de la etiqueta: Cese

Régimen Jurídico del Nombramiento y Cese de Administradores en Sociedades de Capital

Nombramiento de Administradores

Facultad para nombrar

Los primeros administradores, cualquiera que sea su forma de organización interna, pueden ser designados en el momento constitutivo, bien por acuerdo de los fundadores (art. 22, e LSC), bien por la Junta constituyente en la fundación sucesiva (art. 47, e LSC). Los nombramientos que se produzcan en un momento posterior de la vida social se realizarán en el seno de la Junta General (art. 214 LSC).

Regla general

Como regla general, corresponde a Seguir leyendo “Régimen Jurídico del Nombramiento y Cese de Administradores en Sociedades de Capital” »

El Gobierno en España: Investidura, Cese y Funciones

La Investidura del Presidente del Gobierno

1. Causas de la Investidura

Se produce una renovación del Congreso de los Diputados mediante elecciones legislativas (art. 99.1 CE), o por la dimisión de su Presidente (art. 101.1 CE).

El proceso de investidura implica la formación de Gobierno, la obtención de la confianza del Congreso de los Diputados y el nombramiento del Presidente.

2. Fases de la Investidura

  1. Primera fase: Presentación por el Rey al Congreso de un candidato a la Presidencia del Gobierno. Seguir leyendo “El Gobierno en España: Investidura, Cese y Funciones” »

La Xunta de Galicia y el Presidente: Composición, Funciones y Relaciones con el Parlamento

**TEMA 9: (EL GOBIERNO AUTONÓMICO). LA XUNTA DE GALICIA Y PRESIDENTE**

**9.1 Composición, nombramiento, funciones y cese**

Los artículos 16 y 17 del Estatuto de Autonomía de Galicia (EAG) establecen que la Xunta es un órgano colegiado con responsabilidad directa y solidaria de sus miembros. Esta idea se reitera en el artículo 2 de la Ley Reguladora de la Xunta y su Presidente (LRXP).

La Xunta está compuesta por el Presidente, vicepresidente(s) y conselleiros, según los artículos 26.1 del EAG Seguir leyendo “La Xunta de Galicia y el Presidente: Composición, Funciones y Relaciones con el Parlamento” »