Archivo de la etiqueta: CFF

Contribuciones y Derecho Tributario en México: Conceptos Clave y Ejemplos

Tipos de Contribuciones en México (Según el CFF)

El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece los siguientes tipos de contribuciones:

Derecho Fiscal en México: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias

Modelo 1

¿Qué es el Derecho Fiscal según el Código Fiscal de la Federación (CFF)?

Es el conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público que regula la actividad del Estado como fisco.

¿Qué es el hecho generador?

Es la realización del supuesto previsto en la norma, la cual dará lugar a la obligación tributaria.

¿Qué es el hecho imponible?

Se refiere a la situación jurídica o de hecho establecida en la ley para que, al ser realizada por el sujeto pasivo, genere la obligación Seguir leyendo “Derecho Fiscal en México: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias” »

Garantía del Interés Fiscal: Concepto, Procedimiento y Tipos

Garantía del Interés Fiscal

¿En qué consiste garantizar el interés fiscal?

Se debe entender como la posición que asume el contribuyente de obligarse con el fisco sobre los créditos fiscales que le adeuda, es decir, le manifiesta al fisco la intención de pagar los créditos a través de una garantía.

¿Ante quién se debe garantizar?

La garantía de interés fiscal se debe otorgar a favor de:

  1. La Tesorería de la Federación.
  2. Los organismos descentralizados, como el IMSS.
  3. Las tesorerías o dependencias Seguir leyendo “Garantía del Interés Fiscal: Concepto, Procedimiento y Tipos” »