Archivo de la etiqueta: Chile

Normativas Legales en el Código Civil y de Comercio de Chile: Referencias Esenciales

Referencias a Artículos del Código Civil y de Comercio de Chile

Código Civil

Competencias de los Tribunales de Justicia en Chile: Integración, Funciones y Jurisdicción

La Integración

Se la puede definir como el llamamiento hecho por la ley, en el orden señalado por la misma, a los fiscales judiciales y a determinados abogados para completar las salas de los tribunales colegiados cuando alguno de los ministros está imposibilitado para desempeñar sus funciones.

Los Juzgados de Garantía

Los jueces de garantía son los encargados de resolver todos los conflictos que puedan presentarse entre la actividad de investigación del fiscal y los derechos del imputado y Seguir leyendo “Competencias de los Tribunales de Justicia en Chile: Integración, Funciones y Jurisdicción” »

Posesión en Chile: Adquisición, Conservación y Pérdida de Bienes Muebles e Inmuebles

Posesión Inscrita en Chile

  • Sistema chileno: la tradición es causada. El estudio del título lo realizan las partes y el funcionario sólo puede calificar la forma, por ello se registra posesión y no dominio (la única forma de acreditar dominio es por prescripción).
  • Sistema registral de herencias: art. 688. Por regla general: las inscripciones dan seguridad y fe pública en la comprobación del desarrollo de la propiedad, sin ellas no hay acto de transferencia. En la herencia: el modo de adquirir Seguir leyendo “Posesión en Chile: Adquisición, Conservación y Pérdida de Bienes Muebles e Inmuebles” »

Causas de Inexigibilidad, Error, Iter Criminis y Autoría en el Derecho Penal Chileno

Causas de Inexigibilidad en el Ordenamiento Jurídico Chileno

  • Fuerza moral irresistible
  • Miedo insuperable
  • Encubrimiento de cónyuge y otros parientes
  • Obediencia debida
  • Estado de necesidad exculpante

Elementos del Dolo

  • Elemento cognitivo: El autor conoce los hechos del delito y sus consecuencias.
  • Elemento volitivo: El autor decide realizar la acción y acepta sus efectos.

En la teoría finalista, el dolo está en la tipicidad (no en la culpabilidad). Si falta el conocimiento de los hechos, no hay dolo.

Errores Seguir leyendo “Causas de Inexigibilidad, Error, Iter Criminis y Autoría en el Derecho Penal Chileno” »

Permiso de Circulación en Chile: Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es el Permiso de Circulación?

El Permiso de Circulación es un impuesto anual obligatorio para todos los dueños de vehículos motorizados en Chile. Su recaudación beneficia directamente a las municipalidades y permite la circulación legal de automóviles, camionetas, motos y otros vehículos en el territorio nacional.

Plazos para el Pago del Permiso de Circulación

Etapas del Proceso Penal en Chile

El Proceso Penal Chileno: Desde la Investigación hasta el Juicio Oral

Formalización de la Investigación

La etapa de investigación inicial es desformalizada, sin un orden consecutivo legal ni preclusión. Este escenario cambia al formalizarse la investigación, donde la defensa interviene activamente y el Juez de Garantía (JG) asume un rol fiscalizador.

Esta formalización tiene funciones de garantía, pero no implica necesariamente prisión preventiva ni prontuario. Al formalizarse, se determina Seguir leyendo “Etapas del Proceso Penal en Chile” »

Recurso de Habeas Corpus en Chile: Historia y Evolución

Habeas Corpus, Recurso de Amparo

Raúl Tavolari

Capítulo Cuarto: El Habeas Corpus en el Chile del Siglo XIX

La protección de los derechos fundamentales está confiada en Chile a todos los órganos del Estado (art. 5 de la CPR). Tanto aquellos que emanan de la naturaleza humana, garantizados por la Constitución, como aquellos consagrados en los Tratados Internacionales ratificados por Chile.

1. Período de la Consolidación Institucional (1810-1833)

En la Constitución Política Provisoria de 1812 Seguir leyendo “Recurso de Habeas Corpus en Chile: Historia y Evolución” »

Recursos de Amparo y Protección: Diferencias y Procedimientos en Chile

Acción de Amparo o Habeas Corpus

Garantía para proteger el art. 19 nº7 de la Constitución Política de la República de Chile. Acción jurisdiccional rapidísima y antiformal encaminada a la tutela inmediata y efectiva de ciertos derechos, en el caso chileno, los mencionados en el art. 19 nº7, cuando esos derechos se vieran amenazados o restringidos por autoridades públicas o particulares.

– Es una acción y no un recurso. Es una acción porque no solo ataca alguna posible resolución, sino Seguir leyendo “Recursos de Amparo y Protección: Diferencias y Procedimientos en Chile” »

Derecho Constitucional: Normas, Atribuciones y Fuentes

Legislación Complementaria

La Constitución Política es la ley suprema del Estado. Al regular su organización, gobierno y derechos fundamentales, lo hace en sus líneas estructurales básicas. Para mantener la solemnidad del texto constitucional, y evitar modificaciones constantes, es indispensable que contenga los principios y directrices de la organización estatal (ej. Constitución de EE. UU.). Corresponde a las normas legales el desarrollo y complementación de la Carta Magna. La propia Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Normas, Atribuciones y Fuentes” »

Notificaciones Judiciales en Chile: Requisitos y Procedimientos Clave

Título VI: De las Notificaciones (Arts. 38-58)

Artículo 38 (41)

Las resoluciones judiciales solo producen efecto en virtud de notificación hecha con arreglo a la ley, salvo los casos expresamente exceptuados por ella.

Artículo 39 (42)

Para la validez de la notificación no se requiere el consentimiento del notificado.

Artículo 40 (43)

En toda gestión judicial, la primera notificación a las partes o personas a quienes hayan de afectar sus resultados, deberá hacérseles personalmente, entregándoseles Seguir leyendo “Notificaciones Judiciales en Chile: Requisitos y Procedimientos Clave” »