Archivo de la etiqueta: Chile

Derecho de Aguas y Derecho Ambiental en Chile

Derecho de Aguas

Concepto

El agua es un bien escaso y de uso alternativo. El Derecho de Aguas se conceptualiza como la disciplina jurídica que estudia las reglas legales destinadas a regular el uso del agua en todas sus formas. Sin embargo, el Código de Aguas solo regula algunas de ellas, ya que las demás son objeto de leyes especiales.

Clasificación legal de las aguas

El Código de Aguas en sus artículos 1 y 2 distingue:

La Ética del Abogado en Chile: Un Análisis del Rol Profesional y sus Desafíos

La Profesión Jurídica en Chile: La Ética del Abogado

Introducción

Este documento analiza la ética de los abogados en Chile, explorando sus deberes, dilemas y desafíos. Se aborda la tensión entre el deber del abogado hacia el derecho, el interés del cliente y sus propias convicciones. Se examina el rol del abogado en el sistema judicial chileno, incluyendo la defensa penal y la importancia de la confidencialidad. Finalmente, se discuten las posibles corrupciones del abogado y se analiza el Seguir leyendo “La Ética del Abogado en Chile: Un Análisis del Rol Profesional y sus Desafíos” »

Guía sobre Preguntas Tributarias en Chile

Preguntas Tributarias en Chile

1. Requisitos del Art. 26 del Código Tributario y su Utilidad

Requisitos:

  • Interpretación administrativa: Proveniente del Director o Director Regional del SII.
  • Invocación de la interpretación: Al reclamar, se debe hacer valer la interpretación favorable al contribuyente.
  • Buena fe: El contribuyente debe desconocer una interpretación contraria a la que pretende valerse.

Utilidad: Evita el cobro retroactivo de impuestos por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) Seguir leyendo “Guía sobre Preguntas Tributarias en Chile” »

Causales de Término de Contrato en Chile

Causales del Artículo 159 del Código del Trabajo

  1. Mutuo acuerdo entre las partes: Cuando trabajador y empleador acuerdan poner fin al contrato. Debe constar por escrito, firmado por el interesado y el presidente del sindicato o delegado del personal, y ser ratificado ante la Inspección del Trabajo.
  2. Renuncia del trabajador: El trabajador manifiesta su voluntad de no seguir prestando servicios, dando aviso al empleador con al menos 30 días de anticipación. Debe constar por escrito, firmado por Seguir leyendo “Causales de Término de Contrato en Chile” »

El Patrocinio y Mandato Judicial en el Proceso Civil Chileno

Naturaleza Jurídica

Contrato Solemne cuyo objetivo es fijar la estrategia de defensa y la representación en juicio, de acuerdo a los Arts. 1° y 2° de la Ley N°18.120.

Características del Patrocinio y Mandato Judicial

El Juicio Ejecutivo en Chile: Procedimiento y Recursos

Cumplimiento de la Ejecución

Si no procede despachar mandamiento, esa sentencia (interlocutoria) puede ser apelada por la parte ejecutante, no así por la parte ejecutada. En el caso que el juez resuelva lo contrario, sí hay ejecución y embargo.

El ejecutado no será escuchado, salvo para los efectos de oponer excepciones, si las opone concede traslado al ejecutante y resuelto el traslado, el juez decide si recibe la causa a prueba.

Luego se dicta sentencia de las excepciones, si se rechazan se Seguir leyendo “El Juicio Ejecutivo en Chile: Procedimiento y Recursos” »

Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local en Chile

Requisitos para ser Juez de Letras

Art. 252

Para ser juez de letras se requiere:

  1. Ser chileno;
  2. Tener el título de abogado, y
  3. Haber cumplido satisfactoriamente el programa de formación para postulantes al Escalafón Primario del Poder Judicial.

Nombramiento

Lo realiza la municipalidad que corresponda a propuesta de una terna de la Corte de Apelaciones respectiva.

Derechos y Prohibiciones de los Jueces de Policía Local

  1. El cargo de juez de policía local es incompatible con cualquier otro cargo de la municipalidad Seguir leyendo “Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local en Chile” »

Delitos Sexuales y Contra la Familia en Chile

Delitos contra el orden de la familia, la moralidad pública y la integridad sexual

El Aborto

Este delito consiste en la interrupción provocada del proceso fisiológico de la preñez en cualquiera de sus etapas.

El aborto puede tener causas naturales o espontáneas o ser intencionalmente provocado.

El código castiga como autor de este delito al que maliciosamente causare un aborto, es decir, aquel que se comete con dolo específico, con la intención precisa de causarlo.

En Chile, todo aborto intencionalmente Seguir leyendo “Delitos Sexuales y Contra la Familia en Chile” »

Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en Chile

Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC)

Creación y Funciones

Creado por la Ley Nº 19.911, publicada en el Diario Oficial el 14 de noviembre de 2003, el TDLC es un tribunal especial e independiente, de carácter colegiado, que se dedica exclusivamente al conocimiento de materias de competencia. Su instalación se produjo el 13 de mayo de 2004.

Su función principal es prevenir, corregir y sancionar los atentados a la libre competencia. El TDLC está sujeto a la superintendencia directiva, Seguir leyendo “Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en Chile” »

Derecho de Obligaciones en Chile: Análisis y Evolución

Derecho de Obligaciones en Chile

Derecho de Obligaciones

Definición

Conjunto de principios y reglas que regulan la relación jurídica obligacional.

Análisis

Principios y reglas, ambas son normas jurídicas, pero tienen estructuras diferentes.

  • Principios: Mandato de optimización, buena fe.
  • Reglas: Se debe cumplir.

Relación jurídica obligacional, es contractual, emana de contratos ya que es lo que mayoritariamente regula el comercio y la economía.

Características del Derecho de Obligaciones