Archivo de la etiqueta: CIDH

Casos Emblemáticos de Violaciones de Derechos Humanos en Latinoamérica: Justicia y Reparación

Caso El Amparo (Venezuela): Masacre y Búsqueda de Justicia

El caso de El Amparo, ocurrido en el estado Apure, Venezuela, en 1988, se refiere a la masacre de 14 campesinos el 29 de octubre por efectivos del Comando Específico «José Antonio Páez». Inicialmente, el gobierno venezolano presentó el hecho como un enfrentamiento con guerrilleros. Sin embargo, las investigaciones revelaron que se trató de una ejecución extrajudicial de civiles inocentes.

Impunidad y Proceso ante la Corte IDH

A pesar Seguir leyendo “Casos Emblemáticos de Violaciones de Derechos Humanos en Latinoamérica: Justicia y Reparación” »

Desaparición Forzada: Contexto y Perspectivas Globales

De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, se entiende por desaparición forzada “el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero Seguir leyendo “Desaparición Forzada: Contexto y Perspectivas Globales” »

Derecho Internacional Privado: Preguntas y Respuestas Clave

1. Concepto de Derecho Internacional Privado

El Derecho Internacional Privado es una rama del derecho que regula las relaciones jurídicas entre personas privadas que tienen elementos de extranjería. Esto incluye cuestiones como la determinación de la ley aplicable, la jurisdicción competente y el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. Su objetivo es resolver conflictos de leyes y facilitar la cooperación entre diferentes sistemas jurídicos.

2. Entrada en Vigor del Reglamento Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Preguntas y Respuestas Clave” »

Análisis del Derecho a Recurrir en el Sistema Judicial Chileno a la Luz de la CIDH

1. Argumentos de las Partes

1.1. Argumentos de la Comisión

  • En los Estados donde predomina la oralidad e inmediación, se debe asegurar que estos principios no limiten el alcance de la revisión.
  • En Chile, el recurso de apelación fue excluido por un recurso de nulidad.
  • En el fallo donde se aplica por tribunales, se vulneró el derecho a recurrir: los tribunales nacionales interpretaron restrictivamente su competencia, decidiendo solo sobre asuntos de derecho.

1.2. Argumentos de la FIDH

Control de Convencionalidad y Derechos Humanos en México: Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes sobre Derecho y Derechos Humanos en México

Jurisprudencia de la SCJN

Pregunta 21. ¿Cuáles fueron las principales 4 conclusiones a las que llegó el pleno de la SCJN al resolver el expediente varios 912/2010?

R=

  1. Sentencias condenatorias dirigidas al Estado Mexicano dictadas por la CIDH son de observancia obligatoria.
  2. Criterios interpretativos contenidos en sentencias condenatorias emitidas por la CIDH, dirigidas a otros países en los cuales el Estado Mexicano no formó parte de Seguir leyendo “Control de Convencionalidad y Derechos Humanos en México: Preguntas Frecuentes” »

El Sistema Universal de Derechos Humanos: Protección y Garantías

Sistema general y sus características, definición y elementos

Sistemas: concepto y relación a derechos humanos.

  • Sistema es el conjunto de normas jurídicas que protegen los derechos humanos en todo el mundo, una parte de él o en un país.
  • Este “sistema” puede estar constituido por un conjunto de Tratados, Costumbres Internacionales, Principios.
  • Este “sistema” tiene como base una interpretación orgánica y sistemática de las normas jurídicas.
  • Hoy día existen una multiplicidad de derechos Seguir leyendo “El Sistema Universal de Derechos Humanos: Protección y Garantías” »