Archivo de la etiqueta: ciencia jurídica

Filosofía del Derecho: Conceptos, Teorías y Aplicaciones

Introducción a la Filosofía del Derecho

Concepto: La filosofía del derecho busca dar una respuesta a los problemas de la existencia humana, superando la experiencia pero contando con ella.

Derecho: Es un sistema de normas que regula la sociedad a través de un concepto de justicia, castigando a quienes no las cumplen. La filosofía del derecho pretende saber cuál es la esencia del derecho sin sus condicionantes históricos, reflexionando sobre la labor de los juristas y proponiendo cómo debería Seguir leyendo “Filosofía del Derecho: Conceptos, Teorías y Aplicaciones” »

Introducción al Derecho: Conceptos, Ramas y Normas Jurídicas

Conceptos Básicos

Ciencia: Conjunto de conocimientos sistematizados y organizados de una disciplina.

Características de la ciencia:

  1. Rigor.
  2. Método investigador.
  3. Forma de comprobarlo (que sea coherente).

División de la Ciencia

  1. Ciencias naturales: Aquellas que están destinadas al estudio de la naturaleza, como la biología, la medicina y la botánica. Siempre aparecen respecto de una necesidad propiamente natural.
  2. Ciencias sociales: Aquellas que están destinadas al estudio del hombre, tomado este de Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Conceptos, Ramas y Normas Jurídicas” »

Derecho y Ciencia Jurídica: Objeto, Dogmática y Funciones del Jurista

Diferencias entre Ciencia y Derecho

¿Cómo se diferencia una ciencia de otra?

La diferencia entre las ciencias radica en el objeto de estudio. La primera diferencia entre las ciencias y el derecho corresponde a que el objeto del derecho es ideal y no material; segundo, que el objeto del derecho es oscilante y no estático, a diferencia de las ciencias, donde es estático y no oscilante; tercero, las ciencias describen y explican, mientras que el derecho prescribe.

La ciencia está basada en las leyes Seguir leyendo “Derecho y Ciencia Jurídica: Objeto, Dogmática y Funciones del Jurista” »

La Concepción de la Ciencia Jurídica de Hart: Enunciados Internos vs. Externos

La Concepción de la Ciencia Jurídica de Hart: Enunciados Internos vs. Externos

Dos Modelos de Positivismo Normativo

Existen dos modelos de positivismo normativo. Este es el segundo: la concepción de la ciencia jurídica de Hart, que se trata de una crítica de la jurisprudencia analítica de J. Austin. La jurisprudencia analítica se centra en el análisis del lenguaje para conocer la realidad y, en el caso de Hart, para conocer el Derecho.

Hart y el Normativismo

Hart es normativista, al igual que Seguir leyendo “La Concepción de la Ciencia Jurídica de Hart: Enunciados Internos vs. Externos” »