Archivo de la etiqueta: CIJ

Delimitación Marítima Perú-Chile: Análisis de la Sentencia de la CIJ (2014)

Sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la Delimitación Marítima entre Perú y Chile (2014)

En la Sentencia de la Corte Internacional de Justicia (2014), sobre la delimitación marítima entre Perú y Chile, se abordaron diversos puntos clave. A continuación, se presentan las preguntas formuladas y las respuestas basadas en la sentencia:

Análisis de la Declaración Chilena de 1947 y Acuerdos Posteriores

Preguntas:

  1. ¿Qué determinó la Corte respecto a la Declaración chilena Seguir leyendo “Delimitación Marítima Perú-Chile: Análisis de la Sentencia de la CIJ (2014)” »

Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos: Convencionales y Extracontractuales

Mecanismos Convencionales

Mecanismos de carácter procedimental. Clasificación:

a) Mecanismos Contenciosos

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) es el principal órgano judicial. Estos mecanismos fueron contemplados por primera vez en el artículo 9 de la Convención para la Sanción y Prevención del Delito de Genocidio, de tal forma que las responsabilidades de un Estado en esta materia se dirimen ante la CIJ. La primera vez que se aplicó este artículo fue en la causa de Bosnia y Herzegovina Seguir leyendo “Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos: Convencionales y Extracontractuales” »

Jurisdicción de la CIJ y Protección Internacional

Jurisdicción contenciosa de la CIJ

Los Estados que no sean miembros de la ONU pueden convertirse en partes en el Estatuto y tener acceso a la CIJ, siempre que cumplan determinadas condiciones: i) aceptación del Estatuto de la CIJ; ii) compromiso de cumplir las decisiones de la CIJ; iii) contribución a los gastos que ocasione.

Es competente para resolver controversias jurídicas sobre cualquier cuestión de DI.

La atribución de las competencias puede hacerse por: A) A través de un compromiso por Seguir leyendo “Jurisdicción de la CIJ y Protección Internacional” »