Archivo de la etiqueta: Ciudadanía europea

Evolución y Políticas de la Unión Europea: Tratados, Competencias y Ciudadanía

Evolución de los Tratados de la Unión Europea

Modificaciones de los Tratados Fundacionales

Consejo de la Unión Europea: Composición, Competencias y Ciudadanía Europea

El Consejo de la Unión Europea

Composición, Naturaleza y Funcionamiento

El Consejo de la Unión Europea, también denominado Consejo de Ministros o simplemente Consejo, representa a los Estados miembros. Aunque tiene un carácter ambivalente, en realidad es una institución comunitaria. Hasta la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, era la única institución que encarnaba los intereses nacionales, ahora compartido con el Consejo Europeo. Se diferencian en que el Consejo es un legislativo intergubernamental Seguir leyendo “Consejo de la Unión Europea: Composición, Competencias y Ciudadanía Europea” »

Circulación de Personas, Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia en la Unión Europea

La Libre Circulación de Personas

La libre circulación de personas es un concepto diferente a la libre circulación y residencia de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) según el artículo 21 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Sin embargo, en la práctica, se ha producido una convergencia de las dos dimensiones: libre circulación de personas y ciudadanía de la UE. La libre circulación de personas se refiere a los nacionales de un Estado miembro que se desplacen a otro Seguir leyendo “Circulación de Personas, Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia en la Unión Europea” »

Fundamentos del Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Ciudadanía y Mercado Común

Objetivos y Principios Fundamentales de la Unión Europea

Objetivos de la UE:

  • Ámbito Político: Promoción de la paz, los valores y el bienestar de los ciudadanos; creación de un espacio de libertad, seguridad y justicia; respeto, promoción y conservación de la diversidad cultural.
  • Ámbito Económico: Desarrollo económico y cultural (mercado interior); establecimiento de la unión económica y monetaria.

Ciudadanía de la Unión Europea

Ciudadanía Europea: Se define como toda persona que ostenta Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Ciudadanía y Mercado Común” »

Derechos y Ciudadanía en la Unión Europea: Tratado de Lisboa y Carta de Derechos Fundamentales

Valores y Símbolos de la UE

Tras el Tratado de Lisboa, las referencias a los símbolos de la UE quedaron recogidas en una declaración aneja sin valor jurídico vinculante. Algunos de estos símbolos son:

  • Día de la UE: 9 de mayo (Aniversario de la Declaración Schumann)
  • Lema: In varietate concordia (Unida en la diversidad)
  • Bandera: 12 estrellas doradas de 5 puntas en círculo sobre fondo azul (símbolo de perfección y plenitud)

Valores de la UE (Art. 2 TUE)

El Tratado de la Unión Europea (TUE) establece Seguir leyendo “Derechos y Ciudadanía en la Unión Europea: Tratado de Lisboa y Carta de Derechos Fundamentales” »

Ciudadanía Europea: Derechos y Deberes

Concepto de Ciudadanía Europea

La ciudadanía europea es un estatuto jurídico-político que otorga a los ciudadanos un conjunto de derechos y obligaciones.

El germen de algunos de estos derechos se encuentra en los principios económicos comunitarios. El Informe Tindemanns de 1976 propuso la creación de un mercado económico común, un paso importante hacia la integración europea, aunque con poco éxito inicial entre los gobernantes.

En 1990, el Consejo Europeo de Roma introdujo la noción de Seguir leyendo “Ciudadanía Europea: Derechos y Deberes” »

La Integración Europea y el Derecho Comunitario

La Integración Europea

Finales del Siglo XX

El objetivo principal de los Estados al unirse para formar la Comunidad Europea fue la búsqueda de la paz. Esta propuesta, revolucionaria en su momento, ha beneficiado a España notablemente, especialmente en el ámbito económico.

La Unión Europea: Una Comunidad Supranacional

La Unión Europea (UE) es una comunidad supranacional de Estados de derecho, fundada en el principio de confianza mutua entre sus miembros. En sus inicios, Francia y Alemania, protagonistas Seguir leyendo “La Integración Europea y el Derecho Comunitario” »

El Tratado de Lisboa y la Unión Europea: Estructura, Principios y Derechos

El Tratado de Lisboa y la Unión Europea

El Tratado de Lisboa, firmado en 2007 y en vigor desde 2009, buscó unificar la UE y sus instituciones. Sus logros incluyen:

Derechos de Extranjeros y Política Migratoria en la Unión Europea

La Extradición

La extradición está desarrollada por la Ley 4/1984, de extradición pasiva, de cuyo ámbito tradicionalmente siempre se han excluido los delitos políticos. Por esta Ley, se entrega a la persona acusada/convicta al Estado en cuyo territorio se le acusa de haber cometido (o declarado reo/a) un delito, por el Estado en cuyo territorio se encuentra.

Al excluir los delitos políticos, aquellos actos que son prohibidos en regímenes autoritarios y que de alguna forma se dirigen a implantar Seguir leyendo “Derechos de Extranjeros y Política Migratoria en la Unión Europea” »

Los Tratados de la Unión Europea: Evolución y Principales Características

LOS TRATADOS DE LA UE


EL ACTA Única 1986

El acta única firmada en Luxemburgo, supuso la primera modificación de los tratados fundacionales de las comunidades europeas, es decir, tratado de parís del 51 que creo la ceca, y los tratados de Roma instituyendo el CEE y EURATOM.

Las principales novedades del acta única fueron: 1) en el terreno institucional, consagra la existencia del Consejo Europeo, como el organismo donde tienen lugar las grandes negociaciones políticas entre los Estados miembros Seguir leyendo “Los Tratados de la Unión Europea: Evolución y Principales Características” »