Archivo de la etiqueta: Codigo penal

Revocación, Remisión y Suspensión de la Pena: Condiciones y Consecuencias

Consecuencias del Incumplimiento de las Condiciones de Suspensión de la Pena

Se prevé la revocación de la suspensión en dos casos:

Revocación por Nuevo Delito

a) El Juez o Tribunal revocará la suspensión y ordenará la ejecución de la pena cuando «el penado sea condenado por un delito cometido durante el período de suspensión, y ello ponga de manifiesto que la expectativa en la que se fundaba la decisión de suspensión adoptada ya no puede ser mantenida».

Delito de Amenazas: Análisis Detallado del Código Penal

Delito de Amenazas en el Código Penal

Capítulo II, título VI Código Penal (artículos 169 a 171)

Definición

Se entiende como amenaza la acción de intimidar a alguien con el anuncio de la provocación de un mal grave para él o su familia.

Acción

Consiste en exteriorizar un propósito. Tal propósito ha de consistir en un mal, es decir, en la privación de un bien, presente o futuro. El mal ha de ser en principio ilícito.

Sujeto Activo

Ha de exteriorizar su propósito de un modo que haga creer al Seguir leyendo “Delito de Amenazas: Análisis Detallado del Código Penal” »

Derecho Penal en Guatemala: Conceptos, Principios y Normativa

Principios Fundamentales del Derecho Penal en Guatemala

Principio de Legalidad

Artículo 1. Nadie podrá ser penado por hechos que no estén expresamente calificados como delitos o faltas por ley anterior a su perpetración; ni se impondrán otras penas que no sean las previamente establecidas en la ley.

Principio de *Extractividad*

Artículo 2. Si la ley vigente al tiempo en que fue cometido el delito fuere distinta de cualquier ley posterior, se aplicará aquella cuyas disposiciones sean favorables Seguir leyendo “Derecho Penal en Guatemala: Conceptos, Principios y Normativa” »

Delitos contra la Propiedad y las Personas: Análisis del Código Penal Argentino

Análisis de Delitos contra la Propiedad y las Personas en el Código Penal Argentino

A continuación, se presenta un análisis de diversos artículos del Código Penal Argentino, relacionados con delitos contra la propiedad y las personas, incluyendo lesiones, abuso de armas, daños, violación de domicilio, hurto, robo, extorsión, abigeato y violación de secretos.

Lesiones

Art. 89. Lesiones Leves (RoP 1 mes a 1 año): Todas las lesiones son leves si no encuadran en otro artículo. Se refiere a Seguir leyendo “Delitos contra la Propiedad y las Personas: Análisis del Código Penal Argentino” »

Delitos contra el Honor y Maltrato: Calumnia, Difamación y Abuso

Imagen

Maltrato y Abuso (Artículo 136)

El Artículo 136 del Código Penal aborda el delito de maltrato, que se configura al exponer a peligro la vida o la salud de una persona bajo la autoridad, custodia o supervisión de otra, con fines de educación, tratamiento o custodia. Esto incluye la privación de alimentos o cuidados necesarios, la imposición de trabajos excesivos o inapropiados, y el abuso en la corrección o disciplina.

Penas:

Delito de Estafa: Elementos, Tipos y Agravantes (Art. 248-251 CP)

El Delito de Estafa (Arts. 248-251 CP)

El delito de estafa se encuentra regulado en los arts. 248, 249, 250 y 251 del Código Penal (CP). El art. 248 CP es fundamental, ya que describe la conducta prohibida.

Art. 248 CP:

  1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
  2. También se consideran reos de estafa los que, con ánimo de lucro, y valiéndose de alguna manipulación Seguir leyendo “Delito de Estafa: Elementos, Tipos y Agravantes (Art. 248-251 CP)” »

Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual: Análisis Detallado del Código Penal

Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual en el Código Penal

El Título VIII del Libro II del CP recoge los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.

El bien jurídico protegido en los delitos del Título VIII es esencialmente la libertad sexual y, su derivado, la indemnidad sexual.

Responsabilidad Penal: Modalidades, Actuación y Personas Jurídicas

Modalidades de Participación en el Delito

Se considera partícipe a quien, sin ejecutar directamente el acto delictivo (ya sea consumado o en grado de tentativa), contribuye a su realización por parte de otro u otros.

Formas de Participación con Pena Equivalente a la Autoría (art. 28.II CP)

  • Inducción (art. 28.II. a)

Es inductor quien, de manera dolosa y directa, persuade a otra persona para que cometa un delito, sin intervenir en la ejecución del mismo.

Requisitos:

Delito de Daños: Tipificación, Agravantes y Daños Imprudentes en el Código Penal

DERECHO PENAL: TEMA 19. EL DELITO DE DAÑOS

Capítulo IX, del Título XIII, artículo 263 y siguientes del CP

Según la clasificación de Conde, nos hallaríamos ante delitos patrimoniales sin enriquecimiento, colocándose el fundamento de su punición en la destrucción o deterioro de alguna cosa del patrimonio ajeno. El bien jurídico protegido es el patrimonio. Constituyen un delito contra el patrimonio, y el patrimonio entendido en sentido mixto. Y dentro del patrimonio, el valor específico es Seguir leyendo “Delito de Daños: Tipificación, Agravantes y Daños Imprudentes en el Código Penal” »

Límites de la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia y Protección de Menores

Seguridad Nacional como Límite de la Libertad de Expresión

Casos en que la protección de la seguridad nacional limita la libertad de expresión (art. 55.1 CE):

  • Se establece en los estados de emergencia constitucional. La Constitución Española (CE) contempla la suspensión colectiva de derechos en estados de excepción o sitio.
  • Derechos afectados: libertad de opinión, libertad de información y la garantía del secuestro judicial.

Manifestaciones de la libertad de expresión limitadas por la seguridad Seguir leyendo “Límites de la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia y Protección de Menores” »