Archivo de la etiqueta: Codigo penal

Código Penal: Delitos contra las Personas – Homicidio, Lesiones, Aborto y Abandono

Delitos contra las Personas en el Código Penal

Capítulo I: Del Homicidio

Artículo 411

Cuando el delito previsto en el artículo 405 se haya cometido en un niño recién nacido, no inscrito en el Registro del Estado Civil dentro del término legal, con el objeto de salvar el honor del culpado o la honra de su esposa, de su madre, de su descendiente, hermana o hija adoptiva, la pena señalada en dicho artículo se rebajará de un cuarto a la mitad.

Capítulo II: De las Lesiones Personales

Artículo Seguir leyendo “Código Penal: Delitos contra las Personas – Homicidio, Lesiones, Aborto y Abandono” »

Delitos contra la Propiedad: Tipificación y Penas en el Código Penal

Delitos contra la Propiedad

La ubicación de los delitos contra la propiedad, inmediatamente después de los delitos contra las personas, proviene del siglo XIX. El epígrafe es equívoco: la propiedad no se adquiere ni se pierde producto de acciones ilícitas constitutivas de delito.

Si se trata de adquirir o perder el dominio, los delitos más relacionados serían los de peligro (es la amenaza al bien jurídico, no su lesión, lo que permitiría adquirir por prescripción). Sin embargo, el que comete Seguir leyendo “Delitos contra la Propiedad: Tipificación y Penas en el Código Penal” »

Justicia Restaurativa y Mediación Penal: Claves, Normativa y Aplicaciones

Conceptos Clave en Justicia Restaurativa

ZEHR y HOWARD son dos autores de referencia en el ámbito de la justicia restaurativa. La justicia restaurativa se puede aplicar en casos de violencia de género según la LO 1/2004, aunque la mediación en estos casos es un tema complejo y controvertido. La LO 1/2015 reformó el Código Penal de 1995 introduciendo novedades en materia de justicia restaurativa.

El artículo 25.1 del Código Penal contempla las atenuantes. El artículo 9 del Estatuto de la Víctima Seguir leyendo “Justicia Restaurativa y Mediación Penal: Claves, Normativa y Aplicaciones” »

Estado de Necesidad y Exclusión de Responsabilidad Penal en México

Estado de Necesidad

El estado de necesidad se configura cuando existe un peligro actual o inmediato para bienes jurídicamente protegidos, y que solo puede evitarse mediante la lesión de bienes también jurídicamente tutelados, pertenecientes a otra persona.

Definiciones Doctrinales

Circunstancias Agravantes en el Código Penal Español: Definiciones y Requisitos

Alevosía

Hay alevosía cuando el culpable comete cualquiera de los delitos contra las personas empleando en su ejecución medios o formas que tiendan directa y especialmente a asegurar dicha ejecución, evitando que el ofendido pueda defenderse. Existen diferentes formas de alevosía:

Delitos en el Código Penal: Conceptos y Elementos Clave

Concepto de Ilícito desde el Punto de Vista Integral

DELITO: Acto u omisión que sancionan las leyes penales.

  • Mezguer: Decía que el delito es una acción típica, antijurídica y culpable.
  • Jiménez de Azúa: Decía que el delito es una actividad típica, antijurídica, culpable, imputable, sometida a condiciones objetivas y también punible.
  • Vasconcelos: El delito es un hecho como sinónimo de acción.
  • Escuela clásica (Francisco Carrara): Es una infracción a la ley del estado promulgada para satisfacer Seguir leyendo “Delitos en el Código Penal: Conceptos y Elementos Clave” »

Delito de Lesiones: Caso Práctico con Agravantes y Atenuantes

FICHA ANALÍTICA (V.2015)

Hecho

1/1 Unidad fáctica y delictual

Sujetos

ActivosPasivos

1/1

  • Nombre: JON
  • Persona jurídica: NO CONSTA
  • Edad: MAYOR DE EDAD
  • Cualidades: NO CONSTA
  • Antecedentes: SIN ANTECEDENTES

1/1

  • Nombre: ESTEFANÍA
  • Persona jurídica: NO CONSTA
  • Edad: NO ESPECIFICA
  • Cualidades: NO CONSTA

Relaciones: RELACIÓN SENTIMENTAL

Tiempo

Fecha de comisiónNorma penal aplicable (Principio de legalidad)
  • Inicio: 16/07/2010, 2:00
  • LO 10/1995 de 23 de noviembre
  • Código penal
  • Vigencia: 24/05/1996

Lugar

Localidad: LAS PALMAS DE Seguir leyendo “Delito de Lesiones: Caso Práctico con Agravantes y Atenuantes” »

Delitos de Estafa y Apropiación Indebida: Tipos y Penas

Delitos de Estafa, Apropiación Indebida y Daños

Estafa

Las estafas son una serie de hechos que tienen como denominador común el que se produce un perjuicio patrimonial mediante una conducta engañosa. El bien jurídico protegido es el patrimonio ajeno en cualquiera de sus elementos integrantes. Esto no quiere decir que en la estafa sea el patrimonio como un todo el bien jurídico protegido, sino solamente que, salvo en alguna modalidad típica concreta, la estafa puede incidir en cualquiera de Seguir leyendo “Delitos de Estafa y Apropiación Indebida: Tipos y Penas” »

Calumnia e Injuria: Publicidad, Responsabilidad y Procedimiento

VI. Disposiciones Comunes a las Injurias y a las Calumnias

1. Concepto Legal de Publicidad

El artículo 211 del Código Penal (CP) anuncia una serie de supuestos que integran el concepto legal de publicidad en cuanto a la propagación de atentados contra el honor, especificando como tales la imprenta y la radiodifusión, y añadiendo una cláusula analógica final que alude a “cualquier otro medio de eficacia semejante”; eficacia conectada a la mayor capacidad de difusión frente a terceros de Seguir leyendo “Calumnia e Injuria: Publicidad, Responsabilidad y Procedimiento” »

Concepto, Elementos y Clasificación de los Hechos Punibles en el Derecho Penal

Definición Formal del Delito

Desde el punto de vista formal, el delito puede definirse, según el artículo 1º del Código Penal, como el hecho que la ley prohíbe con la amenaza de una pena.

Estas tentativas están condenadas al fracaso, porque la noción del delito está íntimamente ligada a la vida social y jurídica de cada pueblo y de cada siglo, y por eso hay mutaciones entre lo que hoy se considera delito y lo que antes era considerado como tal, en otra parte o en otro lugar. Por eso resulta Seguir leyendo “Concepto, Elementos y Clasificación de los Hechos Punibles en el Derecho Penal” »