Archivo de la etiqueta: Comerciante

Derecho Mercantil en Guatemala: Conceptos, Sociedades, Obligaciones y Registro

Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil

El derecho es un sistema integral que regula la conducta de las personas y los acontecimientos, desde el nacimiento hasta la muerte. Se divide en ramas y tiene un ámbito de aplicación específico.

Actividad Profesional del Comerciante

Según el Artículo 1 del Código de Comercio (CC), la actividad profesional de los comerciantes, los negocios jurídicos mercantiles y las cosas mercantiles se rigen por las disposiciones de dicho código.

Cosas Mercantiles

Los Seguir leyendo “Derecho Mercantil en Guatemala: Conceptos, Sociedades, Obligaciones y Registro” »

Fundamentos del Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Aplicaciones

El Derecho regula la conducta de las personas y los acontecimientos desde el nacimiento hasta la muerte. Se divide en ramas y tiene un ámbito de aplicación específico.

El Comerciante y su Actividad Profesional

Actividad profesional del comerciante: Art 1 CC. En su actividad profesional, los negocios jurídicos mercantiles y las cosas mercantiles se regirán por las disposiciones del código.

Cosas Mercantiles

Cosas mercantiles: Bienes muebles (Art. 4 CC), títulos de crédito, vales, cheques, integrados Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Cuestiones Fundamentales del Derecho Mercantil

Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Mercantil

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas que abordan conceptos fundamentales del Derecho Mercantil, con el objetivo de aclarar dudas y proporcionar una visión general de esta rama del derecho.

Ejercicio del Comercio y Requisitos

Derecho Mercantil: Conceptos, Fuentes y Actos de Comercio

Definición de Legislación Mercantil

La legislación mercantil es el conjunto de normas que protegen las necesidades e intereses de los comerciantes, regulando las actividades entre comerciantes y no comerciantes, siempre que realicen actos de comercio.

Definición de Comercio

Comercio es el conjunto de operaciones efectuadas por una persona natural o jurídica con el objetivo de obtener un beneficio sobre la transformación, transporte, distribución, cambio y venta de un producto o prestación de Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Conceptos, Fuentes y Actos de Comercio” »

Derecho Comercial: Contratos, Actos y Obligaciones Mercantiles

Derecho Comercial

Definición de Empresa

Una empresa es una actividad económica que organiza una serie de bienes corporales e incorporales, dedicada de forma profesional y organizada a la intermediación y producción de bienes y servicios para el mercado.

Elementos Subjetivos

Se refiere a un conjunto de actos anteriores, coetáneos o posteriores a la intermediación de bienes y servicios en el mercado. El impulso original proviene de una persona humana responsable de sus actuaciones. Se trata de Seguir leyendo “Derecho Comercial: Contratos, Actos y Obligaciones Mercantiles” »

Derecho Mercantil: Conceptos Fundamentales y Evolución

Evolución Histórica del Derecho Mercantil

Tiempos Primitivos

En los tiempos primitivos, las comunidades realizaban actividades que hoy reconocemos como comerciales, como el trueque, los préstamos y los contratos. El Código de Hammurabi, por ejemplo, reflejó cómo los pueblos controlaban y regulaban sus actividades mercantiles.

Edad Antigua

En la Grecia y Roma antiguas, el auge de la navegación y el comercio marítimo impulsaron la necesidad de un derecho especializado para regular los contratos Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Conceptos Fundamentales y Evolución” »