Archivo de la etiqueta: comercio exterior

Tratados Internacionales: Definición, Elementos y Relación con el Derecho Interno

Definición y Conceptos Clave del Derecho Internacional

Un tratado es un convenio enmarcado en el derecho público internacional. Al derecho internacional público, también se le denomina «derecho de gentes», donde «gentes» significa, desde el siglo XVI, pueblos organizados políticamente. Aunque este término se considera limitado en el ámbito internacional, se prefiere el concepto de derecho internacional.

El término «derecho internacional público» fue empleado inicialmente por el inglés Seguir leyendo “Tratados Internacionales: Definición, Elementos y Relación con el Derecho Interno” »

Glosario y Funciones Clave del Sistema Aduanero

Importador: Es la persona física o jurídica que en su nombre ingresa mercancías al territorio aduanero, ya sea que las traiga consigo, o que un tercero las traiga para él.

Exportador: Es la persona física o jurídica que en su nombre envía mercancías al extranjero, ya sea que las lleve consigo, o que un tercero lleve lo que él hubiera expedido.

Despachante de aduana: Es la persona física que se desempeña como agente auxiliar del comercio y del servicio aduanero habilitado por la DNA, que Seguir leyendo “Glosario y Funciones Clave del Sistema Aduanero” »

Ley de Comercio Exterior y Aduanera: Marco Legal para Importación y Exportación en México

Ley de Comercio Exterior: Disposiciones Generales

La Ley de Comercio Exterior tiene como objetivo regular y promover el comercio exterior, aumentar la competitividad de la economía nacional y fomentar el uso eficiente de los recursos productivos del país.

Esta ley es de orden público y se aplica en toda la República Mexicana, sin perjuicio de los tratados o convenios internacionales de los que México sea parte. La aplicación e interpretación de estas disposiciones corresponden al Ejecutivo Seguir leyendo “Ley de Comercio Exterior y Aduanera: Marco Legal para Importación y Exportación en México” »

Compraventa Internacional: Tipos, Características y Obligaciones

Contratos de Compraventa Internacional

1. Características

  • Bilateral: Genera obligaciones recíprocas para ambas partes.
  • Consensual: Se perfecciona con el simple consentimiento.
  • Obligatorio: Crea obligaciones para las partes.
  • Oneroso: Implica una equivalencia entre las prestaciones de las partes.
  • Conmutativo: Supone igualdad entre los bienes que se intercambian.

Tipos de Contratos de Compraventa

1.2. Contratos de Compraventa Civil

En este tipo de contrato, el vendedor se obliga a entregar una cosa determinada Seguir leyendo “Compraventa Internacional: Tipos, Características y Obligaciones” »

Facultades y Procedimientos Aduaneros en México: Artículos 143-158 de la Ley Aduanera

Facultades y Obligaciones de la Secretaría en Materia Aduanera

Artículo 143

Establece la facultad de la autoridad para establecer o suprimir aduanas fronterizas, interiores y de tráfico aéreo y marítimo, así como designar su ubicación y funciones. También permite suspender los servicios de las oficinas aduaneras por el tiempo que juzgue conveniente, cuando así lo exija el interés de la nación.

Artículo 144

La Secretaría tendrá, además de las facultades conferidas por el Código Fiscal Seguir leyendo “Facultades y Procedimientos Aduaneros en México: Artículos 143-158 de la Ley Aduanera” »

Derecho Internacional Privado: Guía Completa para Negocios Globales

1. Armonización y Unificación del Derecho

1.1. Armonización

Establecer normas semejantes entre partes.

1.2. Unificación

Normas idénticas.

2. Transplantes Legales y Normas Modelo

2.1. Transplantes Legales

Países adoptan normas de otros.

2.2. Leyes Modelo

Crear normas comunes que reflejen aspectos del comercio.

2.3. Contratos Tipo

Son para hacer operaciones internas.

2.4. Principio de los Contratos

Recopilación de los derechos comunes a los contratos.

2.5. Tratados Internacionales