Archivo de la etiqueta: Comision europea

Claves de la Unión Europea: Instituciones, Políticas y Fondos

Instituciones de la Unión Europea

El Consejo Europeo

El Consejo Europeo no tiene poder para aprobar leyes. Se reúne durante dos o tres días cada seis meses, como mínimo, con su presidente (actualmente, Herman Van Rompuy). Está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno nacionales, además del presidente de la Comisión. Sus funciones son:

Cómo se Aprueban las Leyes en la UE: Procedimiento Legislativo Ordinario y Especial

Procedimiento Legislativo Ordinario en la UE

El procedimiento legislativo ordinario es el proceso principal para la adopción de leyes en la Unión Europea. Se inicia con una propuesta legislativa de la Comisión Europea y culmina con la adopción conjunta por parte del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.

Características del Procedimiento

Organización Institucional de la Unión Europea

El Consejo Europeo

Definido en el artículo 4 del Tratado, se estableció en el Congreso de Ámsterdam. Está compuesto por los jefes de gobierno de todos los estados miembros, el Presidente de la Comisión y el Ministro de Asuntos Exteriores Europeo. Este órgano tiene tres funciones principales:

  • Función de globalidad.
  • Función de impulso a los trabajos de la Comisión.
  • Función de desatascar la política europea.

Finalmente, se consolidó en el Acta Única Europea y con el Tratado de Maastricht, con Seguir leyendo “Organización Institucional de la Unión Europea” »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Miembros

Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.


Instituciones Fundamentales de la Unión Europea

1. Consejo Europeo

Según el art. 15 TUE, “el Consejo Europeo estará compuesto por los Jefes de Estados o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su presidente de la Comisión. Seguir leyendo “Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Miembros” »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Consejo, Comisión, Tribunal de Cuentas y BCE

Instituciones Clave de la Unión Europea

Consejo Europeo

El **Consejo Europeo** surge en 1974, institucionalizando las reuniones de alto nivel que se desarrollaban esporádicamente. El Tratado de Maastricht precisó su papel como órgano de la UE, y el Tratado de Lisboa le atribuye rango de institución (art. 13 TUE).

Está integrado por los **Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros de la UE**, así como su **Presidente** y el **Presidente de la Comisión**.

El Consejo Europeo se reúne Seguir leyendo “Instituciones Clave de la Unión Europea: Consejo, Comisión, Tribunal de Cuentas y BCE” »

Instituciones y Competencias de la Unión Europea: Funcionamiento y Estructura

El Consejo Europeo

El Consejo Europeo surgió en 1974 como una institucionalización de las reuniones de alto nivel que se desarrollaban esporádicamente. El Tratado de Maastricht precisó su papel como órgano de la UE, y el Tratado de Lisboa le atribuyó el rango de institución, según el artículo 13 del TUE.

Está integrado por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros de la UE, así como por su Presidente y el Presidente de la Comisión.

El Consejo Europeo se reúne dos veces Seguir leyendo “Instituciones y Competencias de la Unión Europea: Funcionamiento y Estructura” »

Unión Europea: Instituciones, Funcionamiento y Derechos Ciudadanos

Origen y Evolución de la Unión Europea

¿Cómo surge la idea de Europa?

La concepción de Europa como entidad unida surge tras la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de prevenir conflictos similares en el futuro. Robert Schuman, ministro de Asuntos Exteriores francés, impulsó esta idea proponiendo que Francia, Alemania y otros países europeos interesados aunaran sus recursos de carbón y acero. Esta iniciativa constituyó el germen de la actual Unión Europea (UE).

El Proceso de Integración Seguir leyendo “Unión Europea: Instituciones, Funcionamiento y Derechos Ciudadanos” »

Derecho Comunitario Europeo: Instituciones, Competencias y Fuentes Normativas

El Proceso de Integración Europea y su Dimensión Organizativa

Las Comunidades Europeas y la Unión Europea

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, Ministro de Asuntos Exteriores francés, propuso que, para garantizar el mantenimiento de la paz, Francia y Alemania pusieran en común, en una organización abierta a otros países europeos, sus recursos de carbón y acero, dos productos básicos que habían sido utilizados con fines bélicos. En 1951 se adoptó en París el Tratado de la Comunidad Europea Seguir leyendo “Derecho Comunitario Europeo: Instituciones, Competencias y Fuentes Normativas” »

Comisión Europea: Organización, Competencias y Funcionamiento

Organización y Funcionamiento de la Comisión Europea

La Comisión, como las demás instituciones principales de la UE, posee competencias de autoorganización, que ejerce mediante su Reglamento interno.

El principio clave de su organización es el de colegialidad. Todas las competencias que los Tratados le atribuyen se ejercen en forma de decisiones debatidas y adoptadas por el colegio en su conjunto. El Presidente de la Comisión ejerce funciones considerables, pues además de convocar sus reuniones, Seguir leyendo “Comisión Europea: Organización, Competencias y Funcionamiento” »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Composición, Funcionamiento y Poderes

Las Instituciones de la Unión Europea

3. La Comisión Europea: Composición, Organización, Funcionamiento y Poderes

La Comisión Europea es la institución independiente de la UE encargada de la gestión centralizada de los asuntos comunes. Encarna el interés general de la Unión.

Composición