Archivo de la etiqueta: Common Law

Constitucionalismo: Evolución y Características del Modelo Inglés

El Constitucionalismo y su Evolución

Concepto Moderno de Constitución

Para entender el constitucionalismo, es crucial definir qué entendemos por «Constitución»:

Derecho Contractual Anglosajón vs. Tradición Romanista: Análisis Comparativo

Actividad de clase: Derecho Contractual Anglosajón vs. Tradición Romanista

Este documento explora las diferencias y similitudes en la interpretación y aplicación del derecho contractual entre los países del Common Law y los de tradición romanista.

1. Principio «In claris non fit interpretatio»: Interpretación en Common Law y Tradición Romanista

¿Qué significa el principio jurídico «in claris non fit interpretatio»? ¿Se interpreta igual este principio en los países del Common Law que en Seguir leyendo “Derecho Contractual Anglosajón vs. Tradición Romanista: Análisis Comparativo” »

Pactos Prematrimoniales y Regímenes Económicos: Análisis Comparativo y Jurisprudencia

Pactos Prematrimoniales y Regímenes Económicos Matrimoniales

Acuerdos Prenupciales

Los acuerdos prenupciales (prenuptial agreements) son pactos con vistas a un futuro divorcio (prenuptial or postnuptial agreements), posibles de manera más limitada en el civil law. Los pactos posibles, por ejemplo, son los relativos a pensiones compensatorias entre cónyuges, pero no los relativos a alimentos respecto de menores. En el derecho español, se encuentran regulados los acuerdos con vista a un futuro Seguir leyendo “Pactos Prematrimoniales y Regímenes Económicos: Análisis Comparativo y Jurisprudencia” »

Comparativa de Sistemas Legales: Contratos, Responsabilidad Civil y Propiedad

DIPRI: Preguntas Jurídicas Relevantes

Preguntas jurídicas relevantes para resolver:

  1. Regla aplicable
  2. Derecho aplicable
  3. Tribunal competente
  4. Competencia de la corte del país

Los hechos: A partir de ellos se extrae la información relevante para las reglas.

Preguntas para Obtener Información Relevante

En Materia Contractual

  1. Tipo de contrato
  2. Objeto del contrato: ubicación y naturaleza del bien
  3. Solemnidad del contrato
  4. Información sobre las negociaciones
  5. Capacidad de las partes y vicios del consentimiento
  6. Nacionalidad Seguir leyendo “Comparativa de Sistemas Legales: Contratos, Responsabilidad Civil y Propiedad” »

Estudio Comparativo de los Sistemas Jurídicos Mundiales

El Derecho Comparado

El derecho comparado es una disciplina que confronta las semejanzas y diferencias entre los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo. Su propósito es comprender y mejorar el sistema jurídico de un Estado determinado. El estudio del derecho comparado se justifica por la diversidad de ordenamientos jurídicos entre países. Este análisis permite apreciar las diferencias, similitudes, defectos y aciertos de cada ordenamiento, con el fin de perfeccionar las instituciones Seguir leyendo “Estudio Comparativo de los Sistemas Jurídicos Mundiales” »

Introducción al inglés jurídico: Guía completa

Introducción al inglés jurídico

Definición

El inglés jurídico, o legal English, es el lenguaje utilizado por los profesionales del Derecho en países anglosajones, con variaciones según el país. Se originó en países de habla inglesa y se utiliza principalmente en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, que comparten el sistema de Common Law.

Inglés jurídico vs. inglés cotidiano

El inglés jurídico moderno se basa en el inglés estándar, pero con particularidades Seguir leyendo “Introducción al inglés jurídico: Guía completa” »

Comparación entre el Common Law y el Civil Law

Common Law

El Common Law se basa en la tradición jurídica y se desarrolla más en una dimensión temporal que espacial, adaptándose a los cambios sociales a través de soluciones jurisprudenciales innovadoras. Esto implica un enfoque empírico y un razonamiento inductivo, donde las conclusiones derivan de las premisas pero no están garantizadas por ellas. A diferencia de otros sistemas, no hay un código civil codificado; su base no es legislativa sino que se forma principalmente a través de Seguir leyendo “Comparación entre el Common Law y el Civil Law” »

Sistemas Jurídicos: Un Análisis Comparativo

Estudio de los Sistemas Jurídicos

Introducción

El estudio de los sistemas jurídicos comparados nos permite tomar elementos valiosos de cada sistema para enriquecer nuestro propio derecho y evitar confusiones entre diferentes tradiciones legales.

Definición de Sistema Jurídico (SJ)

Un sistema jurídico es un conjunto articulado y coherente de instituciones, métodos, procedimientos y reglas legales que constituyen el derecho positivo en un lugar y tiempo determinado. Se compone de elementos interrelacionados Seguir leyendo “Sistemas Jurídicos: Un Análisis Comparativo” »