Archivo de la etiqueta: Compensación

Extinción de Obligaciones y Elementos de los Contratos: Conceptos y Tipos

Extinción de las Obligaciones

La extinción de las obligaciones se refiere a la finalización de una relación en la cual una persona (deudor) debe cumplir una determinada prestación con respecto a otra (acreedor).

Modos de Extinción

Extinción de la Obligación Tributaria: Pago, Prescripción y Otras Formas

La Extinción de la Obligación Tributaria

I. El Pago o Ingreso

La recaudación de las deudas tributarias puede realizarse mediante el pago voluntario o en período ejecutivo (art. 160.2 LGT).

El pago en período ejecutivo se inicia (art. 161.1 LGT):

Ingresos de Derecho Público y su Extinción: Tributos, Sanciones y Prescripción

Ingresos de Derecho Público

Son aquellos ingresos en los que el ordenamiento jurídico ha otorgado a las Administraciones Públicas acreedoras una serie de privilegios y potestades para facilitar su cobro, de los que no gozan los particulares.

Clases de Ingresos Ordinarios de Derecho Público

Tributos

Son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración Pública, como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de Seguir leyendo “Ingresos de Derecho Público y su Extinción: Tributos, Sanciones y Prescripción” »

Extinción de la Obligación Tributaria y Clasificación de los Ingresos Públicos

Extinción de la Obligación Tributaria

Otras formas de extinción

Compensación

Puede producirse cuando el particular es al mismo tiempo deudor y acreedor de la Administración Tributaria y ésta es al mismo tiempo deudora y acreedora de este mismo particular.

Existen dos formas de compensación: