Archivo de la etiqueta: Competencia

Derecho Procesal Civil: Cuestionario Completo

CUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL

Definición del Derecho Procesal

Es la rama del derecho público interno que define y delimita la función jurisdiccional, establece las formas adecuadas para su ejercicio y señala además la manera como se desarrollan los procesos de naturaleza civil.

Derecho Procesal: Jurisdicción, Competencia, Cuestiones Prejudiciales y Asistencia Jurídica Gratuita

TM5/2. Tratamiento Procesal de la Falta de Jurisdicción y Competencia

Los conflictos de jurisdicción tienen lugar cuando se discute si la jurisdicción ordinaria es la que debe conocer de un asunto o si, por el contrario, ello compete a otros órganos jurisdiccionales o a la Administración. Al respecto, se distinguen los siguientes tipos de conflictos:

  1. Entre órganos Constitucionales. Conoce el Tribunal Constitucional.
  2. Entre Administraciones. Estos son ajenos a la jurisdicción.
  3. Entre Administración Seguir leyendo “Derecho Procesal: Jurisdicción, Competencia, Cuestiones Prejudiciales y Asistencia Jurídica Gratuita” »

Marco Legal de los Servicios en España: Principios y Aplicación

Marco Legal de los Servicios en España

La regulación del sector servicios en España se rige por una serie de principios fundamentales que buscan maximizar los efectos económicos, mejorar la cooperación administrativa y proteger los derechos de los destinatarios de los servicios.

Principios Clave de la Regulación

Tutela Procesal Civil: Solución de Litigios, Garantías y Proceso Civil

LA TUTELA PROCESAL

  1. Solución de litigios:

En nuestro modelo actual de organización, los litigios jurídicos se resuelven en el marco de un sistema procesalizado, cuyas líneas son definidas por la Constitución Española de 1978.

Concretamente los elementos del sistema son 3: los usuarios, la infraestructura y la organización de la tutela. El elemento central del sistema es el usuario, ya que este sistema está previsto para canalizar los litigios de dicho usuario evitando así que este se tome la Seguir leyendo “Tutela Procesal Civil: Solución de Litigios, Garantías y Proceso Civil” »

Funciones de la Defensoría Pública, Fiscalía y Jurisdicción: Competencia en el Sistema Legal

Funciones Clave en el Sistema Legal: Defensoría Pública, Fiscalía y Jurisdicción

8. ¿Cuáles son las funciones de la Defensoría Pública?

Art. 286.- FUNCIONES DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA.- A la Defensoría Pública le corresponde:

  1. La prestación gratuita y oportuna de servicios de orientación, asistencia, asesoría y representación judicial, conforme lo previsto en este código, a las personas que no puedan contar con ellos en razón de su situación económica o social.
  2. Garantizar el derecho Seguir leyendo “Funciones de la Defensoría Pública, Fiscalía y Jurisdicción: Competencia en el Sistema Legal” »

Cuestionario de Derecho Mercantil: 35 Preguntas y Respuestas Clave

  1. 1.- Señale la respuesta INCORRECTA:

    El comisionista debe dar preferencia a los intereses del principal como si fueran los suyos.

  2. 2.- El librador de la letra de cambio es: Señalar la respuesta correcta:

    La persona que emite la letra de cambio, la cual garantiza el pago de la letra.

  3. 3.- La letra de cambio a la vista: Señalar la respuesta correcta

    Es pagadera en la fecha indicada en la misma.

  4. 4.- En sede de defensa de la competencia, ¿cuál de los siguientes acuerdos podría considerarse un «acuerdo Seguir leyendo “Cuestionario de Derecho Mercantil: 35 Preguntas y Respuestas Clave” »

El Sistema de Fuentes en el Derecho Español: Un Enfoque Práctico

Las Fuentes del Derecho

Concepto de “Fuente del Derecho”. Acepciones:

En primer lugar, la expresión se utiliza para hacer referencia a las fuentes documentales: ¿Dónde tenemos que acudir para conocer el derecho? Son los documentos a través de los cuales se puede conocer el Derecho de un país: código civil, penal, de comercio…

Tutela Procesal Civil: Conceptos Clave y Procedimientos

LA TUTELA PROCESAL

  1. Solución de litigios:

En nuestro modelo actual de organización, los litigios jurídicos se resuelven en el marco de un sistema procesalizado, cuyas líneas son definidas por la Constitución Española de 1978.

Concretamente, los elementos del sistema son 3: los usuarios, la infraestructura y la organización de la tutela. El elemento central del sistema es el usuario, ya que este sistema está previsto para canalizar los litigios de dicho usuario, evitando así que este se tome Seguir leyendo “Tutela Procesal Civil: Conceptos Clave y Procedimientos” »

Normativa Española sobre Competencia en el Mercado: Control, Ayudas Públicas y Sanciones

La Competencia en el Mercado: Características de la Normativa Española

La normativa española sobre competencia en el mercado se caracteriza por los siguientes puntos:

  1. La concentración empresarial es libre y no está sujeta a autorización administrativa previa.
  2. Se someten a control aquellas operaciones de concentración que, por su dimensión o trascendencia, puedan afectar gravemente a la competencia.

El procedimiento de control se aplicará a las concentraciones económicas cuando concurra al Seguir leyendo “Normativa Española sobre Competencia en el Mercado: Control, Ayudas Públicas y Sanciones” »

Prácticas Anticompetitivas, Licencias de Apertura y Regímenes Especiales para Establecimientos Comerciales

Conductas Prohibidas y Prácticas Anticompetitivas

Las conductas prohibidas son aquellas que pueden ser consideradas como prácticas anticompetitivas o que abusen de la posición dominante. En estos casos, se da un procedimiento administrativo que se inicia siempre de oficio por la dirección de investigación de la Comisión Nacional de la Competencia, ya que constituye un supuesto de ejercicio de la potestad sancionadora, que siempre se inicia de oficio. El inicio del procedimiento sancionador Seguir leyendo “Prácticas Anticompetitivas, Licencias de Apertura y Regímenes Especiales para Establecimientos Comerciales” »